“Antes de hablar, Godoy debería revisar su historia”.

El ministro le responde al dirigente político

El ministro de Gobierno, Adán Bahl, le pidió hoy al dirigente del Encuentro Amplio Entrerriano, Juan Carlos Lucio Godoy, que “revise un poco su historia y sus acciones, antes de salir a hablar livianamente de pagos en negro por parte del gobierno”.

El funcionario aclaró que el aumento que ofreció la provincia a los docentes no contiene un solo centavo en negro, apunta a continuar dignificando los salarios en el marco de un presupuesto ordenado y pensando en un Estado que debe velar por los intereses de todos los sectores. “Seguramente la palabra dignidad no forma parte del diccionario de Godoy”, aseveró.

“Si Godoy pregunta a quién quiere favorecer el gobierno, le contesto que a todos los entrerrianos, para eso el pueblo lo votó”. Y se preguntó: «¿Quién lo vota a Godoy? Parece que su única forma de hacer política es el absurdo a través de los medios”, aseveró.

Luego, agregó: “Si Godoy tiene tiempo de ocio y quiere ocuparlo en tomar el rol de opositor, humildemente lo invito a que presente propuestas superadoras en educación o en cualquiera de las otras áreas que componen el día a día de los entrerrianos, no metiéndole ruidos que disturban a temas que tiene preocupados a casi todos y ocupados a nosotros”

El ministro continuó: “¿Cómo puede ser capaz de proponer que no hagamos rutas, ni nuevos hospitales o electrificación rural para resolver el conflicto docente?. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Que mal que le iría al pueblo entrerriano con un político que propone dejar de hacer obras para juntar dinero para el pago de sueldos”.

Finalmente, Bahl le agradeció a Godoy su “preocupación”, pero lo instó a que – en todo caso – mire un poco hacia atrás, revea conductas y no hable tanto. “Somos un gobierno trabajando, con errores y aciertos, pero con la mirada puesta en el interés de todos. La realidad se construye con hechos, mientras que las palabras livianas y las críticas sólo pueden generar lástima o indiferencia”, puntualizó.

Dejar Comentario