“Lo que se aprobó es que este incremento del 18% para la coparticipación provincial y 19% para la nacional, es a partir de 2011, por lo cual los actuales intendentes no lo vamos a ver, ya que estaremos terminando la gestión”, declaró Gustavo Bordet, Intendente de Concordia.
“De acuerdo a lo que hemos discutido en la Liga de Intendentes Justicialistas, entendemos que hay que tener cuidado con poner topes en la Constitución provincial, ya que esto evitaría que alguna vez ese porcentaje pueda ser incrementado, es una norma que no tendría que tener la rigidez de estar en un texto constitucional, porque no sabemos cómo van a ir evolucionando las instituciones, los gobiernos y los municipios”.
“Personalmente creo que hubiera sido más práctico resolver este tema de la coparticipación con negociaciones directas entre el gobernador y los intendentes en cada gestión diferente, con la sanción de leyes que complementarían la Constitución, ya que ésta es una norma acotada que marca el espíritu de gobierno, porque rige por muchos años hacia el futuro”.
“Esto no quiere decir que esté en desacuerdo con el proyecto del convencional Juan Carlos Cresto o con lo que se aprobó en la Convención, pero pienso que no se van a solucionar los problemas de los municipios si existe un tope para la coparticipación en la Constitución provincial, ya que si la situación cambia en algún sentido en las próximas gestiones, eso no se puede modificar”.
“Igualmente, Concordia no tiene una dependencia estricta de la coparticipación, ya que el 55% son ingresos nuestros y 45% son coparticipables, más allá de que su incremento sería muy beneficioso para todos los municipios, ya que hay muchos que dependen en un 98% de ingresos coparticipables”.
“Si la coparticipación aumenta de acá al 2011 va a ser fruto de las conversaciones que tengamos los intendentes con el gobernador y el ministro de economía sobre la situación de cada municipio”, finalizó el intendente Bordet.
