VER.
Estaría por aprobarse en la Convención que los municipios tendrán la posibilidad de endeudarse por mayoría absoluta en sus Concejos Deliberantes. Con esto se le daría independencia financiera y política absoluta a cada intendente.
En Paraná, la Dra Rosario Romero luchó para que esto sea aprobado en la Convención, aunque a raíz de ello al intendente Halle se le avecina una interna en su sector ya que es un hecho que el bloque de concejales del PJ se quebraría, porque habría tres concejales que llegaron con Halle, que abrirían su propio bloque y responderían a la otra línea interna que ha abierto Blanca Osuna, para disputar la intendencia en 2011, confrontando a Rosario Romero.
Este proyecto que está pronto a ser aprobado, permitiría reemplazar la dependencia política y financiera con el estado provincial ya que los municipios pueden prescindir de su apoyo en materia económica: podrán acudir a un banco o a una entidad crediticia para pedir dinero, y si a esto lo aprueba el Concejo Deliberante de la ciudad por mayoría absoluta, políticamente no le deben nada al estado provincial.
La particularidad es que ahora se aprobaría por mayoría absoluta, en lugar de la mayoría simple que se utilizaba antes. La diferencia es que la mayoría simple se lograba con la mitad más uno de los presentes en la sesión del Concejo, es decir, son 14 concejales, pero si asistían 12 a la sesión, el endeudamiento se aprobaba con 7 presentes. La mayoría absoluta, en cambio, requiere la votación de todos los concejales, más allá de su presencia o no en las sesiones, lo cual significa que el endeudamiento se aprobaría con 8 votos a favor, necesariamente.
Pero, según los mentideros políticos del municipio paranaense, 3 concejales de Halle irían en busca de su independencia política el año que viene. Por lo cual, el intendente de Paraná necesitaría buscar su mayoría absoluta en el Concejo Deliberante por fuera del PJ. Quizás por el sector de Garbino, los radicales o los que llegaron con la Lista 100.
Parecería ser que los 3 concejales que saltarían el cerco serían Agustín Díaz, Gabriel Molina y Cristina Sosa, todos pertenecientes al sector que está armando desde hace un tiempo la senadora Blanca Osuna de Molina, para ir de candidata a Intendenta en 2011, probablemente confrontando con la actual convencional Rosario Romero.
Teniendo esto en cuenta, lo que aprobará la Convención sobre el endeudamiento de los municipios por mayoría absoluta, es un beneficio, pero al tener el riesgo de que estos 3 concejales rompan definitivamente con Halle, va a hacer que éste tenga que buscar por otro lado esa mayoría, o directamente la perdería.
