En la Municipalidad de Concordia
Esta mañana, el gobernador Urribarri y el intendente Bordet presidieron una reunión de trabajo, en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad, con la participación de funcionarios provinciales y municipales.
Al término del encuentro, el mandatario provincial formuló algunas declaraciones a la prensa, minutos antes de visitar las localidades de Benito Legerén y Puerto Yeruá.
“Hay un tema que venimos hablando con el intendente y que entendemos que es prioritario, la búsqueda de soluciones para la problemática de las condiciones habitacionales, lamentables en muchos casos, en que se encuentran miles de concordienses”, explicó Urribarri, “en este sentido, hemos encontrado un camino de acción muy importante; producto de una reunión que tuve el miércoles pasado con el secretario de Vivienda de la Nación, Arq. Luis Bontempo. En esa reunión definimos que la secretaría de Vivienda, el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Concordia puedan ocuparse de ejecutar programas sociales de soluciones habitacionales; concretamente el programa Mejor Vivir, que permitirá que familias en situación muy preocupante puedan tener una solución a su problema habitacional”, anticipó el gobernador.
Construcción de Viviendas
Respecto a la ejecución de planes habitacionales en Entre Ríos el titular del ejecutivo provincial expresó: “tenemos 2600 viviendas que van a ser adjudicadas, en un plazo máximo de 30 días, un trámite que tuvo algunos problemas, pero que ya estamos en condiciones de adjudicar estas viviendas. Se van a llamar a licitación unas 2500 viviendas más, de aquí a fin de año. Vamos a dar los primeros pasos en un programa de más de 800 viviendas rurales para las juntas de gobierno y en muy poco tiempo comenzamos con las soluciones habitacionales del plan Mejor Vivir, que beneficiará a más de 12000 familias. De todo esto hablamos con el secretario de Viviendas de la Nación, con quien acordamos la implementación de acciones en conjunto que nos permitirán seguir avanzando en le objetivo que nos hemos propuesto de ofrecer soluciones a miles de entrerrianos que necesitan y merecen una casa digna”
Cloacas en Benito Legerén
“En quince días vamos a llamar a la licitación para la construcción de la red cloacal de Benito Legerén y en un sector del barrio Kilómetro 6, un compromiso que, junto al intendente, habíamos asumido con la gente y que en muy poco tiempo vamos a poder cumplir”, anunció Urribarri, “hay un importe de inversión superior a los dos millones de pesos que se ejecuta vía CAFESG y que va a cambiar y mejorar la calidad de vida de mucha gente. En el caso de Benito Legerén son 3500 metros de cloacas y ya en octubre comenzamos a trabajar”, detalló.
Obras en Puerto Yerúa
Luego del encuentro en el municipio, Urribarri y Bordet se trasladaron a Benito Legerén, donde dialogaron con los vecinos para informarles sobre las características y los plazos de ejecución de las obras de la red cloacal, y finalmente se dirigieron a Puerto Yeruá. Allí el gobernador presidió el acto de firma el acta de inicio de obra del asfaltado del camino de acceso; desde la Ruta Nacional 14 hasta el ingreso a esta localidad.
