“En la provincia son cerca de 96,000 beneficiarios de la Ley 4035”.

“Si el pago de la Ley 4035 se demora uno o dos días sería como producto del mecanismo de liquidación, pero se está pagando en término ya que desde el gobierno la prioridad en el cronograma de pagos es hacia quienes menos ingresos perciben”, aseguró Marcelo Báez, Director de Integración Comunitaria de la Provincia.

“Por esto los beneficiarios de la Ley 4035 y las amas de casa son con quienes se comenzará el pago el 29 de agosto. Hay ciudades donde se paga en las comisarías, y podría retrasarse un poco mientras se organiza la actividad de pago, como por ejemplo en Paraná y en Concordia”.

“Los pensionados reciben una remuneración de $200, con el beneficio adicional de la tarjeta Sidecreer que les permite el ingreso al sistema comercial a través de la compra en cuotas. Además un respaldo de emergencias médicas y cuestiones de salud. La remuneración de la Ley 4035 pueden recibirla también quienes tienen otro beneficio siempre que sea menor a los $200 que conforman el monto de la pensión”.

“En la provincia son cerca de 96.000 beneficiarios, dado que cuando el Gobierno Nacional sacó las jubilaciones, muchos ingresaron a ese sistema y renunciaron a la Ley 4035. Ahora en La Paz habrá 30 nuevas pensiones”.

“Quienes trabajamos en relación de dependencia, tanto en el Estado provincial, como en la actividad privada, recibimos una retención solidaria, y eso constituye los aportes que hacen posible esta remuneración”.

“Estamos tratando de realizar una nueva planificación, ya que se debería dar un aumento, porque $200 es poco dado el actual costo de vida; y también para dar respuestas a los sectores que todavía no han sido beneficiados con la ley”, finalizó Báez.

Dejar Comentario