“Las cifras de presentismo de hoy felizmente revelan que los maestros entrerrianos han comenzado a reflexionar y están abandonando la equivocada posición que les han sugerido alguno de los sindicatos del sector”, sostuvo hoy el ministro de Gobierno al analizar las cifras oficiales del presentismo docente.
“Pensamos que esto es un avance muy importante porque para resolver cualquier conflicto es imprescindible un mínimo grado de racionalidad que algunos dirigentes han perdido al resistir una medida judicial en un estado de derecho”.
“Fuimos enfáticos en señalar la equivocación de los gremios docentes porque sabíamos que podíamos apelar a la responsabilidad de muchos docentes que hoy volvieron a las aulas y que con ello evitan descuentos en sus salarios y ver afectados en el futuro su evaluación profesional, ya que la normativa vigente es muy clara al respecto”, señaló Bahl.
Pese a lo resuelto por el Congreso de AGMER ratificando las medidas de fuerza y desobedeciendo el llamado a Conciliación Obligatoria dispuesta por la justicia laboral, los informes recabados por las direcciones departamentales de escuelas muestran una fuerte recuperación del presentismo docente.
“En todos los departamentos de la provincia vemos con expectativa como ha evolucionado favorablemente la asistencia de los maestros a las aulas, y es rigurosamente cierto porque esos datos surgen del sistema informático en el cual los directores de escuelas cargan la asistencia o la ausencia de los docentes de las escuelas” aclaró el funcionario.
Datos oficiales
Según los datos oficiales, el porcentaje total de presentismo fue del 49,59 % en la provincia. Puntualmente en el departamento Colón fue del 89 %, en Concordia 35 %, Diamante 93 %, Federación 27 %, Federal del 29 %, Feliciano 32 %, Gualeguay 64 %, y Gualeguaychú del 23 %.
Además, en el departamento Islas el nivel de asistencia a clases fue del 39 %, en La Paz 25 %, Nogoyá del 86 %, en Paraná del 90 %, San Salvador del 27 %, Tala 75 %, Uruguay 36 %, Victoria 49 % y en Villaguay del 24 %..
Finalmente, el ministro ratificó que el gobierno asistirá a la instancia de conciliación obligatoria dispuesta por la justicia en el día de mañana.
