5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“El gobernador y la presidenta vieron que no era un inconveniente venir a Paranacito, como quizás lo hubiera sido ir a Gualeguaychú”.

28 agosto, 200811
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Fue un acto lindo, donde las palabras de los dos mandatarios fueron muy oportunas”, declaró la Intendenta de Villa Paranacito, Carmen Toller.

“Personalmente no creo que hayamos sacado ventaja con respecto a Gualeguaychú en el hecho de que esta obra se inaugurase en Villa Paranacito y no allí. Fue decisión de la presidenta y del gobernador, ya que no vieron inconvenientes en venir a mi ciudad, en lugar de ir a Gualeguaychú donde quizás sí los hubieran tenido”.

“Obviamente al tener la oportunidad de estar un rato largo con la presidenta y con el gobernador les llevé un carpetón enorme de reclamos históricos de mi ciudad. Por suerte se pudieron acordar futuras reuniones para tratar todos los problemas que tiene Paranacito”.

“La obra que se inauguró fue proyectada en 2004 y tiene la magnitud de ser una obra para la energía que no se construía hacía más de 30 años y su objetivo es evitar el colapso energético que tanto tememos los argentinos. Según lo explicado por los profesionales es una integración de la red de energía, un anillado energético que une prácticamente a todo el país”.

“Además de esta obra que es importante para la Argentina, en nuestra ciudad estamos gestionando obras de drenaje, llevando adelante emprendimientos productivos turísticos e industriales, además de la construcción de viviendas otorgadas por el IAPV, que deben ser de una forma particular, ya que Paranacito es zona inundable y no podemos hacer casas de planta baja, por ejemplo, lo cual es un trabajo más arduo”.

“Nosotros tenemos un municipio muy pobre, por ejemplo si en las grandes obras de infraestructura que necesitamos no nos ayuda la provincia o la nación, más allá de que en el último tiempo se haya aumentado la coparticipación, el municipio es incapaz de solventarlo”.

“Mi función es esta, para eso me votaron y me pagan, para pelear por estas cosas que hacen al bienestar de la población. Mi patrón es el pueblo y mi función es defenderlos, por supuesto siempre a través del diálogo y el consenso”, concluyó Carmen Toller.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2008
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp