Declaraciones del ex-Gobernador
El diputado provincial y presidente de la Convención Constituyente, Jorge Busti, opinó sobre la situación generada con la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para que las jubiladas amas de casa entrerrianas opten entre el beneficio previsional nacional (sin aportes) y el régimen provincial.
Antes de ingresar al Plenario de la Convención, Busti fue consultado además sobre si piensa ser candidato en el 2009, a lo que respondió contundentemente: “No es un problema mío”.
En cuanto a la situación generada con la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para que las jubiladas amas de casa entrerrianas opten entre el beneficio previsional nacional (sin aportes) y el régimen provincial, Busti opinó que “hay que buscar una salida en la cual no se le disminuyan los recursos a la mujer ama de casa” e “intentar el acuerdo” con la Anses y en caso de no lograrlo las amas de casa “no tendrían que renunciar a su jubilación y defender su derecho”, afirmó.
Para Busti “hay que buscar una salida en la cual no se les disminuyan los recursos a la mujer ama de casa”, aseveró.
Cabe recordar que las jubiladas amas de casa comenzaron a recibir intimaciones mediante las cuales la Anses les solicita que elijan entre el beneficio previsional nacional y el régimen provincial.
En este sentido, el diputado expuso dos caminos que a su entender podrían tomarse para abordar la situación. Por un lado mencionó que “la Anses reconozca los aportes que hicieron estas jubiladas al sistema provincial y dado la reciprocidad que existe entre la Nación y la Provincia, lo tome como un aporte y por lo tanto las saque del mínimo de 440 y cubra los restantes 250 del haber”, explicó.
Siguiendo esta opción “la ama de casa dejaría la jubilación que tiene pero no tendría una disminución de sus recursos y sería muy poco lo que tendría que poner el Gobierno Nacional para compensar”, añadió.
Por el otro lado, existe una segunda posibilidad: “Si no hay jubilación las amas de casa tendrán que hacer valer sus derechos y demostrar que la naturaleza jurídica de las dos jubilaciones son distintas y por lo tanto pueden cobrar las dos”, afirmó Busti.
No obstante sintetizó que “lo ideal sería encontrar un acuerdo entre las partes. Creo que la Anses puede intentar esa vía; pero si no se logra cada ama de casa no tendría que renunciar a su jubilación y defender su derecho”, reiteró.
Fue entonces que Busti recordó que “a esta jubilación la instrumentamos nosotros en 1989 como un acto de justicia a la mujer ama de casa entrerriana, en nombre de Eva Perón”, describió.
En tanto “cuando se inició el proceso de compensación de deudas entre la Nación y la Provincia, la Anses, que en ese tiempo estaba presidida por Sergio Massa, se opuso a que nosotros pusiéramos en la mesa el sistema jubilatorio de las amas de casa”, señaló.
Por tal motivo “nunca entró en el sistema de compensación de déficit que tiene que pagar la Nación a la Provincia, por lo tanto las jubiladas quedaron habilitadas para tomar este nuevo sistema jubilatorio”, el cual “está comprendido por “un mínimo de 440 pesos más los 250 pesos del sistema jubilatorio de la mujer ama de casa”, completó el legislador en diálogo con
Elecciones 2009
Consultado Busti sobre las elecciones legislativas del 2009 dijo: “No es un problema mío”, y añadió que tampoco está estudiando su participación en los comicios del 2011 ya que “pienso en la Convención de ahora”, indicó.
Por otra parte dijo que “todavía no he tenido ninguna convocatoria” del presidente del Partido Justicialista a nivel nacional, Néstor Kirchner.
Más adelante dio las razones por las que no pudo estar presente hoy en el acto de Villa Paranacito en el marco de la visita presidencial de Cristina Kirchner.
“No podía ir hasta allá y volver para el Plenario de la Convención. Estuve preparando esta sesión hasta las 15. Si Cristina Fernández hubiera ido a Gualeguaychú sí hubiera ido”, aseguró el legislador.
