“Tanto la Caja de Jubilaciones como la ANSES conocemos esta situación desde hace tiempo, inclusive en la gestión anterior, desde la Caja se intentó encontrar una posible solución a esto”, declaró el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia.
“En su momento quisimos allanar el camino a las amas de casa que quisieran obtener el beneficio nacional, permitiéndoles optar por uno de los dos, cuando se les marcaba la incompatibilidad de los sistemas de prestación nacional y provincial”.
“Pero, en virtud de que el régimen nacional no advertía de la posible suspensión del cobro del mismo, las amas de casa no ejercieron la opción de rescindir de una de las prestaciones. Por otro lado debo reconocer que la ANSES, luego de la implementación de este mecanismo de inclusión social masivo, se ha detenido a analizar los posibles casos de incompatibilidad, y definir qué posición jurídica se debe asumir frente a ello. Ante esto no puedo dejar de señalar que cuando las amas de casa tramitaban a través de un gestor, no manifestaban el cobro de otra prestación previsional”.
“Por esto creo que es natural y coherente esta reedición por parte del ANSES, ya que siempre ha mantenido una clara conducta a través de las delegaciones, es decir las Unidades de Atención Integral de ANSES (UDAI), en relación a este tema”, concluyó el Dr Daniel Elías.
