«Las diferencias de criterio en el bloque en el tema de la reelección siempre se tuvieron, y no impidieron la normal convivencia, porque hay respeto a las decisiones personales”, aclaró la convencional.
“Somos autónomos. Éste no fue el único tema donde dentro del bloque se votó de forma diferente».
«En el tema de la reelección intercalada, la votación de la cláusula permanente del bloque parece contradictoria, pero no lo es; en concreto, Pesutto votó a favor, Alasino no estaba y yo voté en contra. Y en la cláusula transitoria, referida a definir qué pasa con los intendentes que van por el segundo mandato, también voté en contra, como había anticipado que lo iba a hacer en todo lo referido a la reelección».
«Siguiendo con la Convención, el viernes se debate, discute y aprueba el régimen del empleo público. Lo destacable es que es el único en que va a haber sólo dos despachos: uno de la minoría, que reúne las cuatro visiones diferentes de la oposición, y uno de mayoría. Con esto se avanzará en otorgarles derechos y garantías a los empleados públicos municipales y provinciales, que los privados tienen en la legislación nacional», finalizó Pascualini.
