Con matriculados de Ciencias Económicas.
Con el objetivo de brindar detalles de las últimas modificaciones normativas de la Agencia .
«Los espacios públicos son de todos. Asumirlos construye democracia y preserva nuestra memoria y nuestra identidad»
Fiscal Municipal, se desarrollará una reunión informativa con matriculados de Ciencias Económicas el jueves 18. El disertante será el director general de Planificación e Ingresos Públicos, contador Fabián Galeano.
En el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, delegación Paraná, se desarrollará una reunión informativa donde se brindarán detalles de diferentes aspectos de la Agencia Fiscal Municipal (AFIM). A la misma asistirán -invitados especialmente- matriculados en Ciencias Económicas que conocerán las últimas modificaciones normativas según el siguiente temario:
– Agencia Fiscal Municipal (AFIM),
– Modificación Código Tributario Municipal Ord. Nº 8774,
– Régimen Sancionatorio, resolución Nº 289/2008,
– Aplicativo tasa por inspección sanitaria, higiene, profilaxis y seguridad.
Será disertante el contador público nacional Fabián Galeano, director general de la Dirección de Planificación Económica e Ingresos Públicos de la Municipalidad de Paraná. La misma será el próximo jueves 18 de septiembre, a las 20, en Rivadavia 317, sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Luminarias en Barrio Tiro Federal
Nuevas obras de alumbrado público
La Municipalidad de Paraná a través del área correspondiente ejecutará nuevas obras de alumbrado en el Barrio Tiro Federal. Para ello, organiza una reunión a fin de ultimar detalles para la firma del convenio entre la Subdirección de Consorcios y los vecinos de la mencionada vecinal paranaense.
En pocos días más se llevará a cabo la firma del convenio entre la Subdirección de Consorcios y los vecinos del Barrio Tiro Federal de Paraná, para la ejecución de nuevas obras de alumbrado público. Para tal fin, se organizó una reunión para ultimar detalles, la que se desarrollará mañana jueves 4 de septiembre, en la Escuela San Martín (calle Díaz Vélez) a partir de las 16.
Es importante destacar que la Subdirección mencionada fue creada con el fin de promover la participación de la comunidad a través de la conformación de consorcios de vecinos y de este modo, encarar obras y servicios de bien común.
Según se informó, hasta este momento se han recepcionado once solicitudes de comunidades vecinales interesadas en ejecutar obras de alumbrado urbano en diferentes arterias de su jurisdicción.
Para ello, desde la Subdirección se ha llevado a cabo reuniones de tipo informativa con dichas organizaciones, poniéndolas en conocimiento de la modalidad de la obra a través de este sistema.
Debido a la situación económica de la Municipalidad, que imposibilita por el momento dar comienzo a obras por consorcio, se decidió buscar la forma de dar respuesta al pedido de estos vecinos. Se trabaja en la redacción de un proyecto de Decreto que contemple la aprobación de un convenio para dar un marco legal a la ejecución de dichas obras.
En este sentido, la Municipalidad y en relación a trabajos de alumbrado público asume la fabricación de la columna, el cableado y la mano de obra, haciéndose cargo el vecino del artefacto lumínico, eximiéndolo del cobro por mejora. No así, al vecino que no intervino en el convenio, cobrándole a este el porcentaje que le corresponde por el monto total de la obra.
Para destacar, la voluntad y predisposición de los vecinos en colaborar con la Comuna de Paraná en este tipo de sistema de obra de bien común.
