“No es una venganza del bustismo, ya que no hubo ningún convencional que no haya participado, o que no haya opinado; es una comisión que trabajó con las puertas abiertas, no es un invento ni de Cresto ni de Busti”, afirmó el Presidente de la Comisión de Régimen Municipal.
“Se hizo una reforma al Régimen Municipal pensada en los próximos 50 años, no en los intendentes actuales, sino en los municipios y en todos los entrerrianos”.
“En la Constitución se quiso respetar lo que acordaron los intendentes en 2007, que fue reformar la Ley 3001 para ser reelectos una vez. Los intendentes y el gobernador tienen la posibilidad de ser electos dos veces, seguidos o alternados, y se acordó que los que están en ejercicio ya llevan dos, y se les daría por cumplido”.
“Los intendentes tuvieron la posibilidad de hablar, y el que no habló que calle para siempre. Se invitó a todos a debatir a la Comisión de Régimen Municipal, y nunca recibí ninguna llamada de ningún intendente para sugerir nada ni para ninguna entrevista. La ley 3001 los habilitó hasta este período, y ahora tienen que irse a la casa”.
“No se le quita autonomía a los municipios. La gente se va a las grandes ciudades, y para ser autónomo se necesitan recursos, que es lo que se ha hecho ahora con el piso que se le puso a la coparticipación, que se traduce en que la provincia va a tener que transferir 200 millones más por año. Legislamos para que los municipios crezcan y den mejores servicios y respuestas, por eso es para el 2011”.
“Se hizo pensando en los entrerrianos. Hoy sólo el 18% vive en la zona rural, la provincia tiene 196 juntas de gobierno, y buscamos que crezcan estos pueblos, para que demográficamente sea una provincia bien distribuida y que la disfruten todos los entrerrianos”.
“Esto no es una venganza del bustismo. El que presidió la comisión se llama Juan Carlos Cresto, y no hubo ningún convencional que no haya participado, o que no haya opinado”, finalizó Cresto.
