5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“La unión civil entre personas del mismo sexo no es una cláusula para incluir en la Constitución”, afirmó Luis Márquez.

5 septiembre, 200820
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“En el rechazo a la unión civil hubo una votación dividida, incluso dentro de los bloques, existió mucha libertad para la votación”, dijo el convencional.

“Voté en contra porque entendí que el texto propuesto no era para una Constitución. Además hicimos propias las palabras del presidente del bloque, y tras el debate había quienes entendían que sí y quienes entendían que no. Se entiende que estaría habilitado este tema, pero no se quiere ir en contra del Registro Civil”.

“Los votos por el NO se basaron en este planteo, la no regulación en la Constitución, y otros, como Acevedo Miño, plantearon que no estaba habilitado directamente. Nosotros pensamos que sí está habilitado, pero que no es para una cláusula constitucional”.

“De la solicitada que se presentó me enteré en el Recinto. Generó respuestas de todos los sectores. Hubo movilizaciones de gente que estaba a favor y otros en contra, y tras la votación, unos estaban contentos y otros no. No se está en contra de nada, no se discrimina y cada uno es libre, pero nos parece que no es una cláusula para incluir en la Constitución”.

“Igualmente también hemos tratado en la Convención el tema de la estructuración de las organizaciones existentes dentro de los municipios que favorezca la organización de los mismos”.

“Se produjo un avance espectacular con la aprobación del artículo 42, pero también hubo quienes creían que se podía avanzar más, como la creación de un órgano autónomo, lo que entendimos que fue una decisión política”.

“Hay una diferencia entre el trabajo en el sector privado y el sector público. En el sector privado hay un patrón y un trabajador, en el sector público hay un Estado que somos todos, y en este marco, el Gobierno termina siendo juez y parte porque la plata sale de un solo lugar, para pagar a jubilados, pensionados y activos de la provincia, de modo que crear un órgano autónomo no parece tan importante como la organización de la Dirección del Trabajo, que hay que fortalecerla.”

“Cada Municipio tendrá convenciones de trabajo colectivas para los empleados públicos provinciales y municipales, y en ese ámbito resolverán los salarios, cada Municipio según sus características, pero ninguno podrá ser menor al mínimo vital y móvil”.

“También fue un avance incorporar que todos los incrementos en los salarios que sucedan de aquí en adelante tendrán que estar sujetos a aportes y retenciones para la financiación de la Caja de Jubilaciones, la obra social y los gremios, que podrán tener su participación”, finalizó Márquez.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp