“Estuve hoy en la movilización frente a la Legislatura y no hubo agresiones, sólo gente que mandan para tratar de atemorizarnos”.

“El campo hizo lo que tenía que hacer que era reclamar porque el incremento del impuesto inmobiliario rural es absolutamente inoportuno”, dijo el productor José Mouliá.

“Durante la movilización frente a Casa de Gobierno no hubo agresión entre los productores que estábamos allí, y algunas personas que se pararon o estaban para atemorizar, lo cual me parece un acto de bajeza. Igualmente no vi ningún enfrentamiento entre nadie. Lo que pasó fueron dos incidentes, pero totalmente accidentales”.

“Nosotros fuimos hasta la Legislatura provincial porque creemos que el incremento del impuesto es inoportuno, además de que está mal planteado desde el valor de cada campo, ya que no importa si el terreno vale 10.000 dólares, sino que, por ejemplo, la ganadería, que sería la actividad que realiza ese campo, actualmente no es rentable, y el productor pierde plata paulatinamente hasta que tiene que vender el campo e irse a engrosar los cordones de desocupados de las ciudades”.

“Personalmente creo que si el gobierno provincial sigue alineado tan estrechamente al gobierno nacional, va a ser malo para la provincia”, opinó Mouliá.

Dejar Comentario