5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La CGT Entre Ríos ratificó su respaldo al gobernador Urribarri .

10 septiembre, 200823
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El movimiento obrero entrerriano se manifestó por la continuidad de políticas de redistribución de la riqueza.

Las delegaciones regionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Entre Ríos ratificaron este miércoles su respaldo al modelo de gestión que están llevando adelante los gobiernos justicialistas nacional y provincial. Lo hicieron en un encuentro que encabezó el gobernador Sergio Urribarri en la Casa Gris con los delegados de las siete regionales de la provincia. “Apostamos por el gobernador y por continuar con una política de redistribución de la riqueza y de justicia social, tal como lo planteó el justicialismo en su campaña, y somos coherentes con esta posición”, sostuvo el delegado regional por Paraná y miembro de las 62 Organizaciones, Hugo Godoy.

En ese marco, el gobernador adelantó que “no vendrán tiempos fáciles” y que “hay algunos sectores de la dirigencia rural que están en contra del modelo de desarrollo de los gobiernos nacional y entrerriano; por lo cual el desafío es trabajar juntos por este proyecto de país y de provincia que defendemos”.

Acompañado por el ministro de Gobierno, Adán Bahl, Urribarri hizo mención a estos primeros ocho meses de la gestión enmarcada un conflicto inédito, como lo fue el del sector agropecuario. También aspiró a un “justicialismo unido” y a “revisar actitudes”.

Luego, hizo alusión a la necesidad de recordar que la gestión de Néstor Kirchner, continuada por Cristina Fernández, puso en marcha acciones concretas que contribuyeron a dignificar a los trabajadores mejorando sus salarios y abriendo las mesas de diálogo con los sectores sindicales. “Durante estos últimos años los trabajadores recuperaron su dignidad”, afirmó el gobernador.

En el encuentro, el primer mandatario hizo alusión a la convocatoria que realizó a los gremios docentes. “He decido tomar la iniciativa, y a pesar de que hicimos la mejor oferta salarial y un enorme esfuerzo desde nuestras finanzas públicas, estoy dispuesto a dar otros pasos involucrando a todos los sectores que tienen responsabilidad en la solución de este conflicto. Y será en el día del Maestro”.

También se refirió al Impuesto Inmobiliario Rural al sostener que “este aumento va de 0,78 centavos a 1,35 pesos por hectárea promedio. Es decir, que este incremento está muy lejos aún de tener relación con el valor actual de las tierras. Para mejorar la distribución de la riqueza en Entre Ríos es necesario que los que más tienen paguen más para favorecer a los que menos tienen”.

El acompañamiento a un modelo

En tanto, el delegado de la regional Paraná, que preside a su vez las 62 Organizaciones, comentó: “Estuvimos analizando el tema político de la provincia y a nivel nacional. Le manifestamos que seguimos acompañando este modelo, en el que queremos consolidar nuestra participación como trabajadores. Le planteamos al gobernador algunos temas vinculados al trabajo de las delegaciones de la CGT”.

Luego, aclaró: “No vinimos a solicitar cargos, sino a decir que estamos en condiciones de acompañarlo en el lugar que nos pida. Nosotros apostamos al diálogo, la provincia no está pasando por un momento fácil, atendiendo varios frentes, porque hay algunos sectores del campo van por más”.

Godoy dijo además que hay sectores que están en contra de la redistribución de la riqueza. “Compartimos con Urribarri el análisis político nacional y provincial, para que le justicialismo se continué consolidando como fuerza política a nivel nacional. Apostamos a este gobernador y apostamos a la continuidad de un modelo, tal como planteó el justicialismo en su campaña, y somos coherentes con esta posición”, puntualizó.

Cabe señalar que participaron del encuentro Ramón Luna, delegado regional de Concordia; Juan Bettendorf, de Gualeguay; Carlos Molinari, de Colón; Daniel Tudesco, de Concepción del Uruguay, Hugo Godoy, de Paraná; Hugo Retamar, de Villaguay; y José Tofolón, de Gualeguaychú. Los delegados estuvieron acompañados por integrantes de cada una de las seccionales.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp