“Realmente todavía está en debate si habrá o no internas para las próximas elecciones de autoridades partidarias, pero la idea es seguir teniendo conversaciones entre los dirigentes para tratar de evitarlas”, dijo Alba López, convencional por la UCR.
“El radicalismo en este momento está tomando fuerza como partido opositor, y la ciudadanía está viendo a la UCR como una posible opción para el 2011, por lo cual hoy tenemos que apostar a eso, conformar un partido fuerte, unido y organizado que pueda ganar una electiva o un gobierno en los próximos años”.
“Obviamente no estoy convencida de que no tiene que haber internas, pero creo que habría que evitarlas, ya que no le haría bien a la UCR, por eso los diferentes sectores deben dialogar y tratar de llegar a un consenso, además de que pienso que es necesario renovar el Comité provincial”.
“Hace unas semanas el intendente de Maciá, Ricardo Troncoso, nos invitó a su ciudad, ya que estaba preocupado por la inactividad que estaba teniendo el partido y la necesidad que existía de empezar a dialogar, cosa que seguimos haciendo. Ahora ya estamos llegando al 29 de septiembre que es el día de la presentación de listas, por lo cual estamos haciendo los últimos esfuerzos para lograr un consenso, si esto no se logra se irá a una interna”.
“En esa reunión que tuvimos en Maciá presentamos a Fabián Rogel como la opción de nuestro sector para una candidatura a la presidencia del Comité provincial. Esto lo hicimos porque, así como nosotros, los demás grupos internos también están pensando en sus nombres. Pero estamos dispuestos a seguir dialogando, ya que está el temor en muchos a afiliados de quen en lugar de estar unidos, nos divida una interna, por lo cual lo más importante es llegar hasta las últimas instancias del diálogo”.
“Además esto es necesario ya que nadie, en este momento en que está el partido, puede decir que tiene todos los votos, ya que no hay grupos fuertes como en otra época fue el montielismo o el antimontielismo. Hoy existen diferentes sectores, que quizás no pertenecen a un grupo interno específico, pero que hay que integrar”.
“Personalmente creo que las internas nos han hecho un poco de daño. Hemos vivido casi 4 internas en estos dos últimos años y veo que eso nos ha dividido mucho, por eso creo que es momento de dialogar y formar un comité de consenso donde estén representados todos los grupos”, finalizó la convencional.
