“El problema de la reelección tanto de los intendentes como del gobernador, es un problema del poder y de la dirigencia, pero no son artículos que vayan a hacer de la Constitución algo mejor”, opinó el convencional por la UCR, Fabián Rogel.
“Al principio se sospechaba que esta Convención iba a ser de maquillaje, ya que sólo se hacía para tratar la reelección del gobernador. Finalmente y felizmente esto no ocurrió, ya que las cuestiones partidarias no se metieron en esta Reforma, hasta ahora”.
“Hay que tener en cuenta que la Convención no estuvo atravesada por los problemas de los dirigentes en ningún momento. Pero sobre el final estalla este conflicto que, poniendo blanco sobre negro, es un conflicto de poder en el marco de la interna peronista, por lo tanto desde el bloque radical, que ha defendido desde el principio la no intromisión de los problemas de la dirigencia y el poder en la Convención, no vamos a caer en el error el día viernes de participar en la revisión del Artículo sobre la reelección de los intendentes”.
“El justicialismo, consiguiendo la mayoría simple de 23 votos, puede reconsiderar este tema. Nosotros nos oponemos. Si hay un pedido de reconsideración, que es lo que se estaría proponiendo, desde el bloque radical vamos a firmar el despacho en disidencia”.
“Esto porque, como bloque, acordamos que todo aquello que, luego de ser aprobado por el pleno, se le cambie el sentido en la Comisión de Redacción, directamente votamos el despacho en disidencia, porque se le cambia el espíritu a lo aprobado por todos los convencionales. Lo mismo haremos con el artículo sobre Defensa de la Democracia, al que también se le quiere modificar una parte de su redacción, así que votaremos en contra de ello”, concluyó el convencional Fabián Rogel.
