5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El Gobierno de Entre Ríos y el Superior Tribunal de Justicia fijan políticas conjuntas.

18 septiembre, 200818
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Coordinan acciones para la atención de personas con adicciones.

El presidente de la Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Daniel Carubia, y el defensor de este órgano, Arsenio Mendoza, la jueza de Menores, Marcela Davite, junto al Jefe de la Policía de Entre Ríos, Hector Massuh, acudieron a una reunión convocada por el ministro de Salud y Acción Social de Entre Ríos, Angel Giano, para acordar acciones conjuntas para la asistencia de personas con adicciones, en la que participaron además funcionarios de esta cartera pública.

«La asistencia de personas con adicciones requiere de la articulación de distintas áreas del Gobierno, en una política integral», indicó el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, quien señaló la imperiosa necesidad de «coordinar acciones en forma interinstitucional».

La convocatoria reunió al presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Daniel Carubia, al defensor de este órgano, Arsenio Mendoza, a la jueza de Menores, Marcela Davite, junto al Jefe de la Policía de Entre Ríos, Hector Massuh, además de los funcionarios del Ministerio de Salud y Acción Social, el subsecretario de Desarrollo Social, José Luis Rodríguez; el director de Integración Comunitaria, Marcelo Baez; el coordinador de Relaciones Institucionales, Tomás Luján; la presidenta del Consejo Provincial del Menor, Dora Jávega; y al flamante director de Salud Mental de la Provincia, Oscar Grilli, quienes junto al ministro Giano, establecieron estrategias de intervención para resolver situaciones de emergencia.

En este sentido, Grilli –que tiene una vasta experiencia en neurología y salud mental- indicó que «se fijaron pautas para dar respuestas ante situaciones de emergencia, donde además suelen aparecer complicaciones que ponen en conflicto a la justicia, la policía y las instituciones de salud». Las autoridades presentes acordaron convocar en el corto plazo a una reunión con los directores de hospitales de salud mental de la provincia, para establecer criterios comunes respecto de la solución de estas intervenciones.

Por su parte el ministro Giano destacó que «solo la labor desarrollada con las diferentes instituciones y organismos, y los distintos sectores permite dar respuestas a un problema cada vez más complejo», y agregó que para ello con cada una de las instituciones presentes se establecieron líneas de trabajo para fortalecer la atención de esta problemática.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp