5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Funcionarios y ediles brindaron información sobre la Planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos a vecinos de la zona Oeste.

18 septiembre, 200820
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

En el CIC de la Floresta.

Con el objetivo de brindar información sobre la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), se desarrolló una convocatoria y reunión en el Centro de Integración Comunitaria (CIC), ubicado en La Floresta. Asistieron funcionarios del Ejecutivo municipal, concejales, presidentes de Comisiones vecinales y ciudadanos que residen en la zona de influencia del «volcadero».

Esta tarde, en las instalaciones del CIC, representantes del Departamento Ejecutivo, referentes del área ambiental de la Comuna y ediles, se reunieron con presidentes de distintas comisiones vecinales de la zona Oeste, vecinos del «volcadero» y ciudadanos interesados en la construcción de la Planta de Tratamiento de R.S.U.

El coordinador del área de medio ambiente de la Municipalidad, bioingeniero Yoel Tornero, al ser consultado dijo que «la idea es trabajar mancomunadamente con todos los actores de nuestra sociedad, con el objetivo de construir una Paraná más limpia, más saludable. En este sentido se está avanzando en el camino para instalar la planta de tratamiento de residuos y de esta manera erradicar el problema que el volcadero genera».

El funcionario refirió al impacto que ha tiene en la opinión pública, el proyecto de construcción de la Planta y saneamiento del basural a cielo abierto de la ciudad: «En general, este tema, la sociedad lo ha recibido con beneplácito. Creo que ningún paranaense de bien podría oponerse a erradicar el problema del volcadero. Tenemos el apoyo de vecinales, de la ciudadanía que está apostando a la ciudad, independientemente de algunas voces que se escuchan en forma negativa. Tratamos de tener un municipio de puertas abiertas que escucha las demandas y que responde con los mejores términos, de la mejor forma y con la capacidad técnica de un equipo con un compromiso indiscutible desde la decisión del intendente José Carlos Halle de llevar adelante este gran emprendimiento, que salda una deuda histórica… hace 80 años que tenemos tristemente este volcadero y que muchos nos prometieron erradicarlo y hoy está la decisión concreta de poder terminar con un problema y avanzar con una ciudad moderna, una ciudad limpia».

«Lejos está de ser un nuevo volcadero»

«Esto es una planta de tratamiento de residuos, es una industria, lejos está de ser un nuevo volcadero. Se instalará tecnología europea, de primera línea, de punta en nuestra ciudad», recalcó Yoel Tornero en referencia al proceso por el cual se tratarán los residuos orgánicos.

El funcionario realizó una convocatoria amplia a todos los paranaenses para formar parte de un proyecto serio, viable y de corto plazo para dar una solución a uno de los grandes temas estructurales de la ciudad: «Queremos que todos los paranaenses que quieran una ciudad distinta, limpia, saludable y moderna, se sientan convocados a trabajar en pos de erradicar un problema que hoy nos afecta a todos. En varios momentos y por estos días, de poca lluvia, muchos sentimos el humo del volcadero y no es un problema que afecta únicamente a los de una zona, sino a todos, todos somos parte de esta Paraná «, subrayó.

Finalmente, Tornero explicó que el motivo de la reunión –como se han realizado ya otras- es acercar información a la ciudadanía sobre los alcances del proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento y que se continuará con un amplio cronograma de encuentros con los vecinos: «Tenemos previsto coordinar reuniones en diferentes puntos de la ciudad, con distintos actores sociales, se continuará con estas charlas, talleres. Se darán charlas e informaciones que tienen que ver con el significado para la ciudad de este importantísimo emprendimiento», aseveró.

Estuvieron presentes en el encuentro: los secretarios de Medio Ambiente, licenciado Ricardo Goñi; Legal y Administrativo, Dr. Alejandro Cánepa; de Hacienda, contadora Mónica Barbabianca; de Desarrollo Social, Mariano Veloz, los subsecretarios de la Gestión Pública, Juan Enrique Ríos, de Derechos Humanos, Dr. Alvaro Piérola y la directora Centro de Integración Comunitaria, Olga Castañeda, junto a los concejales Gabriel Molina, Agustín Díaz, Alicia Portillo y Marcela Avalos.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp