El Intendente de Paraná destacó el trabajo conjunto entre provincia y municipio.
El gobernador Sergio Urribarri acordó hoy con el intendente de Paraná, José Carlos Halle, acciones conjuntas vinculadas a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos que se instalará en la ciudad.
Al plan de pavimentación del casco urbano y al saneamiento de los arroyos La Santiagueña, Antoñico y Colorado. «Estuvimos analizando necesidades y los proyectos de la ciudad para seguir trabajando en conjunto, y vamos muy bien», aseveró el presidente municipal.
«Tratamos temas de gestión importantes para la ciudad», señaló el intendente a modo de síntesis luego del encuentro con el mandatario entrerriano. «Abordamos el plan de pavimentación de 100 calles de Paraná. Esperamos que antes de fin de año podamos comenzar. Oportunamente daremos el cronograma de las arterias que se van a ir reconstituyendo», dijo Halle, al tiempo que hizo notar que el objetivo es trabajar sobre arterias largas, como el caso de las avenida Ramírez y Almafuerte.
Cabe recordar que la Nación convino con los gobiernos provincial y municipal la ejecución de un programa de rehabilitación del casco urbano de Paraná, cuya primera etapa consiste en 100 cuadras. Intervendrán en el plan personal de Obras Públicas y de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y del área de Obras Públicas de la Municipalidad, quienes serán los encargados de las certificaciones y seguimiento de las obras.
En cuanto al saneamiento de los arroyos, tal el caso del entubamiento de la cuenca de La Santiagueña y el Antoñico y la sistematización de la cuenca del arroyo Colorado, Halle señaló que se trata de obras cuya ejecución está pendiente y que fueron adjudicadas en la gestión anterior. «Estamos agilizando su realización en el corto plazo con la intervención del gobernador», afirmó.
Además, el intendente hizo mención a las obras del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba) en las cuales se está trabajando en forma coordinada entre las unidades ejecutoras provincial y municipal.
También dio cuenta de la planta de tratamiento de residuos fluidos urbanos. «Vamos a trabajar en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia», afirmó, antes de definir como una obra «histórica» para los paranaenses este emprendimiento.
Cabe recordar que el proyecto está licitado y adjudicado. «Con el gobierno provincial se trabajará en la localización, mientras que el financiamiento estará a cargo del gobierno nacional y de Naciones Unidas, entidad que debe aprobar algunos planteos de la iniciativa», indicó.
Más allá del aspecto financiero, Halle hizo referencia al trasfondo social que reviste la obra «atento a que hoy existen unas 700 familias trabajando en El Volcadero».
«A lo largo de una hora y media estuvimos punteando las necesidades y los proyectos de la ciudad para seguir trabajando en conjunto y vamos muy bien», agregóel presidente municipal. En este marco, consideró oportuno recordar que esta gestión recuperó la institucionalidad del municipio, que en diciembre no tenía ni siquiera para pagar los sueldos. «Hoy podemos ordenar nuestras finanzas. Desde enero hasta agosto hemos pagado 38 millones de pesos de deuda», observó.
Si bien reconoció que la gente quiere respuestas inmediatas, el intendente aclaró finalmente que se debe tener un Estado en orden y eficiente.» En esto estamos trabajando», puntualizó.
