5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“La ciencia y la tecnología son la base para el desarrollo de una ciudad, provincia y país”, resaltó Bar.

23 septiembre, 200881
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Quedó inaugurada la Feria de Ciencia y Tecnología.

Este mediodía quedó inaugurado en el Club 25 de Mayo de Victoria, la Feria Provincial Juvenil de Ciencia y Tecnología, con un acto encabezado por la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar; el director de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Jorge Gerard y el intendente César Garcilazo.
“Detrás de cada uno de los alumnos hay un grupo de docentes que laboriosa y comprometidamente se dedican a acompañar a ese espíritu de indagación, investigación y desarrollo de la creatividad de nuestros jóvenes”, destacó Bar.

En la muestra se exponen 120 stands, participando cientos de chicos de toda la provincia acompañados por los docentes asesores y padres. Del acto participó la directora General de Planeamiento, Marisa Mazza; la coordinadora de actividades Científicas y Extraescolares, Clara Quinteros y directores departamentales, entre otros funcionarios.

En la oportunidad, Graciela Bar rescató “el espíritu de investigación que presenta nuestra juventud entrerriana. Muchos adultos piensan que los jóvenes están para la música, la recreación o el deporte. Pero sin embargo Entre Ríos en las ferias ha sido un ejemplo no solamente en las ferias nacionales, sino también en las internacionales”.

Inmediatamente, señaló que en la Feria se encontraba presente el alumno de Concordia que obtuvo el primer premio internacional, para quien pidió un fuerte aplauso y calificó como “un ejemplo de nuestra juventud nos da día a día con el trabajo, esfuerzo y espíritu cotidiano”.

Asimismo, resaltó que detrás de cada uno de los alumnos hay un grupo de docentes que laboriosa y comprometidamente se dedican a acompañar a ese espíritu de indagación, investigación y desarrollo de la creatividad de nuestros jóvenes. “Mi reconocimiento a ese grupo de docentes, para quienes a partir del año que viene vamos a dictar la resolución para que este trabajo que realizan en esas horas extras que dedican tenga reconocimiento de puntaje a través del otorgamiento de Jurado de Concursos. Se lo merecen por su labor docente, porque invierten tiempo de su horario escolar y extraescolar asesorando, ayudando y acompañando en las instancias locales, provinciales, nacionales se internacionales”, reconoció.

“Deseo que esta nueva Feria Provincial tenga sus frutos, que puedan demostrar sus capacidades y que no es el espíritu ganar o perder, sino seleccionar los talentos entrerrianos para que nos representen en la instancia nacional que se hará en Chubut en noviembre. Sin dudas quedará en el camino alguno, pero esa es la regla del juego y nosotros tenemos que seleccionar con un jurado equitativo, imparcial, con capacidad, a quienes nos van a representar”, expresó tras desearles una buena jornada y “que indudablemente puedan demostrar su acceso al conocimiento, a la ciencia y a la tecnología que es una base para el desarrollo de nuestra ciudad y país”.

Inmediatamente, el director de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Jorge Gerard expresó un cálido saludo del gobernador Sergio Urribarri, a quien representó. “Desde la Agencia, que recientemente se creó estamos muy contentos de estar acompañándolos en esta Feria Provincial que es tan importante para el desarrollo de nuestra provincia”, manifestó y explicó luego que “esta Agencia fue creada con el objeto de que el gobierno provincial intervenga en la difusión de la ciencia y la tecnología para todos los sectores de la comunidad, vamos a estar presente a partir del próximo año junto al Consejo General de Educación, fortaleciendo este tipo de actividades, fundamentalmente porque aquí transitan los jóvenes, quienes serán los próximos científicos que van a trabajar en la provincia”.

Por último, destacó que quieren rescatar especialmente esta actividad, porque “es necesario que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la importancia que tiene el conocimiento en la época que nos toca vivir. Por eso es importante que esos conocimientos que ustedes están mostrando se pueda transferir al resto de la comunidad”.

Por su parte, la directora Departamental de Educación, Susana Moutounet, expresó que la Feria de Ciencias se sustenta en los lineamientos de la política educativa emanada de los ministerios de educación y de Ciencias, Tecnología Productiva de la Nación y en los del Consejo General de Educación, en el año de la enseñanza de las ciencias y la tecnología.

“Nos gratifica enormemente contar con la presencia de todos ustedes en nuestra ciudad. Que Victoria, se enorgullece de recibir a jóvenes niños y niñas, pequeños investigadores o científicos, semillero de todo lo que es el avance en la ciencia y la tecnología que, sin lugar a dudas en esta jornada nos contaran sus investigaciones y pensamientos”, destacó.

Luego expresó un reconocimiento a los docentes que apoyan y motivan a sus alumnos para realizar estas investigaciones, a los alumnos felicitarlos por la participación e invitarlos a continuar trabajando en estas u otras investigaciones, también deseo que con su entusiasmo contagien y motiven a más alumnos a la exploración y el descubrimiento de temáticas científicas.

“Que este encuentro sirva para promover el intercambio del quehacer científico y tecnológico, que permita también el avance científico y tecnológico, herramientas indispensables para el desarrollo de una provincia, de un pueblo, y de un país”, precisó la funcionaria, al tiempo que agregó: “Ansiamos que este evento trascienda el campo de la divulgación y contribuya a estrechar vínculos de cordialidad entre todos los departamentos”.

En tanto, el intendente Garcilazo expresó su satisfacción por ser anfitriones del encuentro. “Estamos encantados de recibirlos. Ustedes son el semillero”, expresó, quien agregó: “Estoy seguro que con estos docentes y estos alumnos que son el semillero, que espero germine prontamente para que nuestra Entre Ríos, vuelva a ser la que soñaron nuestros mayores”.

Luego, el padre Reinaldo Tentor, de la Abadía del Niño Dios, bendijo la feria y felicitó a los adolescentes y resaltó su labor. Inmediatamente, se entregaron presentes a los alumnos y docentes que participaron de Ferias Internacionales

Por último, las autoridades realizaron el tradicional corte de cintas y recorrieron la Feria.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp