“El 17 de octubre voy a estar donde no esté el ex presidente, es así de simple; No coincido con su metodología de gobierno”, declaró el convencional Luis Márquez.
“Si hay un acto donde podemos estar todos juntos, mejor, pero realmente no estaría en un acto donde esté Néstor Kirchner, porque no coincido con las políticas que está llevando adelante él y la presidenta”.
“Sinceramente toda esta apertura que está teniendo el gobierno, de saldar las cuentas exteriores, está bien, pero antes de hacerlo hay que arreglar las cosas en el país. Hay un debate que se está generando en varias provincias de pedirle a la Nación los fondos que ésta adeuda a las provincias, por lo cual, antes de saldar la deuda con el Club de París, por ejemplo, tendría que haber un consenso suficiente más federalista quizás, entre la nación y las provincias, de saldar todas las deudas, no sólo las que se tienen con el exterior. A raíz de esto no veo que haya una gestión de política económica seria en la Argentina”.
“Con estas situaciones no me imagino que va a pasar en 2011. Reutemann es un gran candidato pero ya le han ofrecido dos veces postularse a presidente y lo ha rechazado. De la Sota, durante el inicio del conflicto con el campo, también parecía que se iba a lanzar a una candidatura, pero ahora parece que se ha retirado un poco. Y a los Rodríguez Saa no se si les interesa la presidencia, porque hasta ahora los veo defendiendo la autonomía que han conseguido para su provincia, más allá de que si alguno se candidatea tiene una buena imagen para dar porque San Luis es una provincia que está ordenada y bien administrada”.
“Por otro lado, la imagen de Macri para el futuro depende de cómo maneje la Capital. Hoy por ejemplo, pareciera que ya está abriendo el paraguas cuando hace ciertos reclamos a la Nación, y no resuelve los problemas de los capitalinos. Realmente no sé si él iría de candidato, pero puede ser un gran armador de alguna propuesta alternativa al kirchnerismo”, finalizó Márquez.
