5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Cremer, Zavallo y Petit, Diputados nacionales entrerrianos piden unificar los precios de las naftas y el gasoil en todo el país .

25 septiembre, 200827
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La actual situación coloca al interior del país en inferioridad de condiciones con respecto a la Ciudad de Buenos Aires Un Proyecto de Resolución ingresó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados con el objeto de solicitar se tomen medidas tendientes a lograr la uniformidad de los precios de combustibles líquidos.

Los legisladores por Entre Ríos, María Cristina Cremer de Busti, Gustavo Zavallo y María de los Ángeles Petit, presentaron un Proyecto de Resolución exigiendo medidas de parte del Gobierno Nacional para uniformar los precios de los combustibles a lo largo de todo el país.

La propuesta que lleva el número de expediente 5226-D-08, señala que sería beneficiaría sobre todo a los usuarios ubicados en el interior del país “que nos encontramos con precios de combustibles muy por encima de los que se cobran en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires”, precisaron.

Como ejemplo del reclamo citaron al Gas Oil, que si bien en la Ciudad de Buenos Aires tiene un precio que oscila entre los $ 1,90 y los $ 2,00 por litro, en la provincia de Entre Ríos tiene un precio que oscila entre los $ 2,50 y $ 2,80 por litro, incrementándose en la Provincia de Corrientes hasta los $ 3,00 y con precios mayores de comercialización en las Provincias de Chaco y Formosa.

“Ello tiene una importante incidencia negativa en la producción agropecuaria, para la que constituye uno de los principales insumos en la cadena de producción, por cuanto resulta indispensable para el funcionamiento de la maquinaria agrícola” explicaron.

“También inciden fuertemente en el incremento de los precios del transporte de carga y de pasajeros impactando económica y socialmente en la población. Y mayor incidencia aún tiene en las provincias donde también se utiliza para regar superficies por inmersión, con un altísimo consumo de combustibles como pasa con el cultivo de arroz”, sostiene el proyecto.

En la convicción de que esta situación afecta considerablemente al sector productivo y a la población, colocando al interior del país en inferioridad de condiciones con respecto a la Ciudad de Buenos Aires, “es que nos moviliza la realización de este proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo, tome medidas de acción positiva a los fines de garantizar la uniformidad de precios en los combustibles líquidos en todo el país”, señalaron finalmente.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp