“Al acto del 17 de octubre, más allá de que se los trate de forma despectiva, venimos con la gente de Moyano, con la gente de D’Elía y de Pérsico, porque seguro va a ser un acto muy importante, y si se hace un acto paralelo en la provincia, va a quedar chico al lado de éste”.
“Además este acto no es de Urribarri, ni de Busti, esto es del movimiento obrero, es la fiesta de los trabajadores conmemorando un hito, un suceso histórico que representa la lealtad de los trabajadores a su líder indiscutido que fue el General Perón. Por eso creo que si están los políticos está bien, porque en buena hora han reconocido este día”.
“No sé si el sector de Busti va a realizar otro acto en Concordia. Él tendría que estar en el acto con Kirchner y Urribarri porque es peronista, y realmente, ¿quién le puede negar un palco a Busti?, yo creo que nadie se animaría”.
“Pienso que en el peronismo, Busti está más allá de la gobernación a esta altura, creo que es una figura presidencial. Es evidente que él tiene una diferencia con Kirchner, tiene otro proyecto y él mismo lo ha dicho públicamente, pero no quita que tenga las características de un hombre que puede ser presidente, quizás con Duhalde inclusive, que es lo que se está viendo en este momento”.
“Yo no lo quiero sacar de la cancha a Jorge Busti con este planteo, lo que digo es que él es un hombre indiscutible en la política, se ha ganado ese lugar. Por eso me parece bien que haya compañeros que lo estén acompañando a Jorge Busti, como en la reunión que mantuvieron el sábado en Villaguay. Además, ¿quién puede discutir a Busti? Él es un hombre al que le cabe cualquier corona, porque es un militante con muchos años en esto, tiene historia, y además en el peronismo siempre hay otras opciones”.
“Si las cosas mejoran, en un año la gente se olvida del conflicto que hubo con el campo, así como pasó con De la Rúa en la nación y Montiel y los federales en Entre Ríos”, finalizó Alizegui.
