Con el objetivo de fortalecer la instrumentación del Programa de Recursos Humanos en todo el territorio provincial, y con la destacada presencia de la coordinadora Nacional a cargo de la provincia de Entre Ríos, la Secretaria de Salud de la provincia llevó a cabo el Primer Encuentro del Programa Nacional de Recursos Humanos para la Atención Primaria de la Salud con una gran concurrencia de participantes de diferentes puntos de la provincia.
El Centro Cultural Juan L Ortiz fue sede del primer encuentro del Programa Nacional de Recursos Humanos para la Atención Primaria de la Salud organizado por la Dirección de Programas Especiales de la Secretaria de Salud de la provincia.
El acto de apertura y presentación estuvo a cargo del responsable de la dirección de Programas Especiales, Guillermo Salzmann, quien destacó que «este encuentro es el primero que se realiza desde el programa y tiene por objetivo fortalecer la estrategia de Atención Primaría a partir de compartir experiencias de trabajo con cado unos sus de sus compañeros, tal como lo ha planteado como eje de acción el Ministerio de Salud y Acción Social».
Salzmann agradeció «la presencia de los participantes en los cuales se incluyeron, médicos, kinesiólogos, trabajadores sociales, agentes sanitarios y odontólogos, los cuales asistieron de diferentes puntos de la provincia, y los que han demostrado un gran interés en participar de un encuentro de esta característica», finalizó.
A su término la coordinadora Nacional del programa de Recursos Humanos para la Atención Primaria de la Salud, Marcela Piculli expresó que «el programa a nivel nacional tiene como eje central reforzar todo lo que refiere a la atención primaria de la salud como una estrategia que concibe integralmente los problemas de salud enfermedad y de atención de las personas y el conjunto social».
Piculli expresó «que se apunta a que el recurso humano no sean solamente médicos, sino que la idea es formar equipos de trabajos interdisciplinarios e intersectorial para que den respuestas a nivel local», y destacó que «una incorporación valiosísima al programa es la figura del agente sanitario el cual conoce muy bien la realidad de su localidad».
En relación a como se está implementando el programa en la provincia, Piculli expresó «Entre Ríos esta trabajando muy bien; a nivel nacional la provincia está bien conceptuada, como en otras provincia se está trabajando sostenidamente avanzando en los ejes planteados, pero lo que pude visualizar en este encuentro fue el modo de trabajo de la gente y la realidad en la que viven, cuales han sido sus problemáticas y sus estrategias para dar respuestas a demandas puntuales, como así también sus dificultades y sus logros. Verdaderamente fue muy interesante y enriquecedor, escucharlos e interactuar con ellos», finalizó.
