“Tiene que ver con cierto equilibrio que tenemos que marcar; Más allá de las diferencias, en las grandes guerras siempre hay teléfonos levantados para sembrar la paz”, declaró el integrante de la Agrupación Evita, Mesa Paraná, Oscar Valieri.
“Nosotros representamos a la Agrupación Evita, Mesa Paraná, que se formó hace 4 meses con el objetivo de reconocer al líder que creemos natural en el peronismo entrerriano que es el Dr Jorge Pedro Busti, ya que consideramos que es el hombre que tiene la mesura, la responsabilidad y el raciocinio de un hombre que ha sido tres veces gobernador”.
“Sin duda, actualmente Urribarri y Busti mantienen cierta pelea interna, pero Busti nunca ha dicho que está en contra de la gobernabilidad de Urribarri. Y es evidente que, más allá de la pelea, tienen que discutir ciertas cosas. Siempre en las grandes guerras hay teléfonos levantados para sembrar la paz”.
“Por esto hay que analizar las diferentes realidades, sobre todo cuando se hace política. Por ejemplo, hay que entender con esa mirada política, que los intendentes están donde tienen que estar en este momento, ya que ellos saben dónde está el monedero más grande. La cuestión del intendente de Chajarí, Juan Javier García, es diferente, ya que él está con Urribarri”.
“Pero no quita que los intendentes puedan acompañar a Busti. Ayer, por ejemplo, en el acto que se hizo en la Plaza 1ro de Mayo, donde se descubrió una placa en homenaje a los caudillos entrerriano, estaba el intendente de Paraná, José Carlos Halle, al lado del Presidente de la Convención, Jorge Busti. Más allá de que haya sido un acto institucional, hay muchos que también tendrían que haber estado y no lo hicieron, como el gobernador y algunos funcionarios”.
“Es indudable que fue Busti quien lo puso a Urribarri, y nosotros militamos para que él sea gobernador y Halle intendente. Cuando Busti lo propuso, nosotros lo hicimos nuestro porqué Urribarri porque hemos militado juntos y siempre perteneció a nuestras filas”.
“No creemos que el actual gobernador haya traicionado a Busti. Sucede que a veces entramos en la política y creemos que estamos haciendo lo correcto cuando no es tan así. Lo que vemos en Urribarri es un desagradecimiento y una falta de reconocimiento al compañero Busti, quien fue que lo puso en la gobernación”, finalizó Valieri.
