5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Entre Ríos se beneficiaría con 355 millones de pesos extras, Cremer y Zavallo piden cambios en la distribución del impuesto al cheque.

9 octubre, 200815
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Los diputados nacionales justicialistas entrerrianos apoyaron el proyecto de Ley presentado por el diputado Enrique Thomas, por el cual se solicita se coparticipe el Impuesto al Cheque de manera más federal.

Los diputados nacionales Cristina Cremer de Busti y Gustavo Zavallo acompañaron con su firma el proyecto de Ley presentado por el diputado Enrique Thomas, para que modifique la actual distribución impositiva.

El Impuesto al Cheque, que actualmente le reporta a nuestra provincia 152 millones de pesos anuales le dejaría 570 millones a las arcas de la provincia si se aprobara el proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, expediente 5318/2008.

“Esta modificación es un gran beneficio para la provincia y un reclamo de nuestras intendencias. No debemos olvidar que los servicios de salud, educación, justicia y seguridad están a cargo de la administración provincial, por lo tanto estos fondos deben volver a Entre Ríos” afirmó Cristina Cremer de Busti.

La modificación que presenta el Proyecto de Ley es que la masa coparticipable de este impuesto pase del 30% al 100% de lo que se recauda. En la actualidad la Nación se queda con el 70% de estos fondos.

“Creemos que como este impuesto implica recursos que se recaudan en sectores productivos y comerciales de las provincias, deben retornar a las administraciones provinciales. Aunque es un impuesto que debe ser discutido en una futura reforma impositiva, estamos convencidos que, por el momento, se debe distribuir de una manera más equitativa y federal” finalizó el diputado Zavallo.

Según los fundamentos del proyecto, en el 2009 “el conjunto de Provincias recibirá en concepto de Transferencias de Nación alrededor del 26% del total de ingresos federales, el nivel más bajo de los últimos diez años, ya que es bueno recordar que hace dos o tres años, el porcentaje se ubicaba en torno al 29%, y en la segunda mitad de la década del 90 en algo más del 40%”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp