“Con respecto al tema de la pesca, hay un problema real que es el del agua; nuestro río y nuestros riachos no están dragados y están sucios, y las lagunas se están secando”, reflexionó el diputado de Victoria.
“El 90% de la pesca que hacen los santafesinos se hace en nuestras islas y riachos, y nos atacan, pero sabemos que la mayoría de los peces que atrapan no tiene la medida que establece la ley. Nosotros tenemos que ser claros, hemos sabido cuidar nuestra fauna, pero tenemos más de medio millón de hectáreas que cuidar, y no es fácil cuando hay mucha gente que trabaja en forma ilícita y sin respetar las medidas”.
“Los santafesinos hicieron una ley, pero es como una prisión sin guardia, porque no tienen quien controle. Pero esto es un problema de los dos Estados, tanto Urribarri como el gobernador de Santa Fe quieren que se respete la ley de ambos lados, que sean políticas que se observen y que no nos hagamos responsables unos a otros cuando hay que buscar soluciones”.
“En nuestra provincia se hacen seguimientos con Prefectura, con la Policía de Entre Ríos, pero es una zona muy vasta que los pescadores conocen muy bien”.
