4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Si hay dos actos, el nuestro en Gualeguaychú, y el oficial, es porque alguien claudicó, y si claudicó y no trajo nada para la provincia, no sirve de nada”, afirmó Aníbal Vergara.

15 octubre, 200836
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“De la reunión que tendrá esta tarde Néstor Kirchner con legisladores bustistas en Olivos, tal vez pueda surgir que en la provincia no haya tres actos, sino dos; Si Entre Ríos lleva un buen menú a la reunión, creo que se puede dar una negociación decorosa, siempre que la provincia sea beneficiada”, dijo el representante de Viva Entre Ríos.

“Estamos planificando y armando un acto en Gualeguaychú, en un aula del Colegio Nacional, una mesa debate con dirigentes de distintas corrientes donde los dirigentes nos juntemos y saquemos conclusiones, como en sus inicios lo fue el peronismo”.

“Queremos juntar radicales que se replantean la situación actual, peronistas del Frente Amplio, socialistas, hombres que han estado cuestionándose el rol de los partidos políticos, para plantear una alternativa superadora para abordar el problema de la región”.

“Esto refleja aquel 17 del siglo pasado, cuando Perón armó el partido con lo mejor del radicalismo, comunistas, socialistas, y la clase trabajadora de las 2 CGT, en el interés de la patria”.

“Al desafío hay que planteárselo, hoy hay problemas como el del campo, los reclamos de los gremios de servicios, los reclamos de los hombres de la industria. Este momento es propicio para plantearnos en esta situación compleja, temas que nos saquen de esta chatura e “impolítica” que hoy nos sacude a todos, no sólo a los entrerrianos, también a los argentinos”.

“En el contexto nacional, también hemos tomado contacto con distintos hombres como Duhalde, los hermanos Saá, hombres del macrismo. Buscamos algo superador de esta política de discurso único que desconoce los problemas que sufrimos todos, que no cree en la democratización del PJ, que desoye los reclamos de los trabajadores del INDEC y transforma las cifras que sufrimos todos”.

“Hay muchos dirigentes que nos acompañarán, estarán los jefes departamentales de nuestra corriente, como Gabino Pérez, Roque Gómez, Augusto Alasino. El Dr. Emilio Martínez Garbino es otro de los que está buscando una alternativa”.

“De la reunión que tendrá esta tarde Néstor Kirchner con legisladores bustistas en Olivos, si el hombre que encabeza la “rebelión en la granja” lleva temas interesantes, como un presupuesto que contemple la real inflación, la coparticipación del impuesto al cheque, y otras, creo que se puede dar una negociación decorosa, siempre que Entre Ríos sea beneficiada”.

“El acto del 17 de octubre es un acto de lanzamiento de una línea del oficialismo que va a pelear en 2009, plantea a Kirchner encabezando la lista de diputados de la provincia de Buenos Aires, y será la base de 2011, que creemos que hay que generar una cosa nueva. Con este acto le va a dar más legalidad a la presidencia del partido, y será un hombre importante en la definición de los cabezas de lista de los legisladores nacionales en cada distrito en 2009”.

“Ahora, con lo mejor de los partidos buscamos conformar un nuevo frente, y plantearnos el 2009 como una nueva posibilidad, y como base para 2011. Con un anexo en Entre Ríos, que es que se ha aprobado una reforma que motoriza a los municipios de más de 10 mil habitantes a que convoquen para el armado de su carta orgánica. Viva Entre Ríos, en estos 4 años, va a participar en esas elecciones en todas las localidades que puedan hacerlo. Viva Entre Ríos es otro frente peronista para el año que viene”.

“Si hoy los pueblos del interior están muertos, es porque se ha parado el motor de la provincia, que viene principalmente del campo. Los intendentes tienen que ver esto, ahí está lo que podemos extraer como solución al problema que muchos municipios tienen, que muchos intendentes reclaman, el gobierno tiene que apuntar ahí y que nuestros legisladores provinciales empiecen a moldear esto”, finalizó Vergara.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp