“Lealtad le tengo a Perón, a Evita, a los principios justicialistas y creo no haberles faltado nunca; lealtad no quiere decir obsecuencia, sino seguir en una línea que se trazó y se cumple, principalmente a la bandera justicialista”, expresó el senador del PJ.
“Este es el cumpleaños del peronismo y tendríamos que tratar de estar todos juntos, pero si no es así es porque algo está fallando, y creo que no es de nuestro lado. Nosotros vamos a Concordia, armamos un palquito humilde, no llevamos colectivos ni cantantes importantes”.
“El peronismo no va a estar ni en Paraná ni en Concordia, sino donde le quede mejor y más cerca. Hay gente que quiere ir, pero no hay colectivos disponibles. Yo recurrí a un par de Traffics, y el resto deberá llegar en auto. Yo voy a ir a un acto que es muy caro a los peronistas”.
“Las circunstancias están dadas así, más adelante seguiremos o no en las internas, pero si no hay un cambio de actitud esto se torna imposible. Jorge Busti y Sergio Urribarri serán los que diriman esto desde el punto de vista político”.
“La reunión de ayer en Olivos fue positiva, porque dejamos en claro cosas que andaban dando vueltas, como el contra acto. Dijimos que tenemos diferencias desde el punto de vista político y que hacemos una conmemoración peronista, no un contra acto, que incluso será en un horario diferente al acto oficial para que no se malinterprete”.
“Néstor Kirchner dijo que no le molesta si es una conmemoración como otras que se van a realizar en el país. Cristina Kirchner va a una que se hará en San Miguel, él viene para Paraná. Lo único que mencionó fue los del mensaje de unidad, y ahí comenzamos el debate acerca de la falta de participación que tenemos en el partido. En ese momento, Kirchner le dijo a Jorge Busti que a Urribarri lo aprecia, pero que lo conoció porque él se lo presentó cuando era su ministro”.
“Se habló del tema del campo, el ex presidente dijo que se cometieron errores de comunicación que se están tratando de corregir. Además, dijo que no le tiene miedo a la crisis porque el país está muy fortificado, pero sí le tiene respeto porque hay cosas que si pueden escapar al gobierno nacional”.
“El clima de la reunión fue muy distendido, aunque nosotros fuimos con muchos nervios. A Kirchner no le sorprendió que hubiera dos actos, cree que está muy bien que se haga la recordación del 17 de octubre. Sólo hablamos de lo partidario, de lo económico, se marcaron algunas diferencias en el tema del campo y se plantearon cuestiones de la provincia. Incluso participó el ministro Randazzo”, finalizó Gaitán.
