4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Néstor Kirchner: “A Cristina por estos momentos le toca sufrir alguna deslealtad de alguien que no ha comprendido que fue votado para acompañar un proceso de transformación en la Argentina”.

17 octubre, 2008977
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Pero a esa deslealtad que sufre Cristina la cubrimos con nuestros brazos, nuestros corazones, nuestra lealtad y nuestra fuerza para acompañarla en la conducción de la Argentina”.

“Les quiero traer un fuerte abrazo de nuestra compañera presidenta Cristina, que los abraza fuete y les agradece eternamente el acompañamiento permanente”.

“En la persona de mi querido amigo el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quiero agradecer a todos los entrerrianos y a todos los justicialistas peronistas, a todos piensen como piensen, el amor por la patria, y esta fiesta que estamos viviendo plenamente los justicialistas con absoluto respeto a todos aquellos que piensan diferente, pero sentando las bases de la lealtad”.

“Mi agradecimiento a toda la dirigencia, justicialista de Entre Ríos y también a todas las organizaciones sociales y a la CGT, a la juventud y las mujeres entrerrianas, por el esfuerzo permanente por la patria”.

“La lealtad es un valor muy importante en la vida, y me permito decirle a Cristina que ella sepa que por estos momentos le toca sufrir alguna deslealtad de alguien que no ha comprendido que fue votado para acompañar un proceso de transformación en la Argentina”.

“En la vida lo más importante es la consecuencia con los principios y las convicciones, nosotros sabemos lo que es la lealtad de un pueblo a su líder, la lealtad del pueblo argentino con el Gral. Perón, lo que es la lealtad de un pueblo con su guía espiritual, la inmortal Evita, que está en el corazón de todos los argentinos piensen como piensen”.

“Sabemos también tener lealtad a nuestros trabajadores, profesionales, estudiantes desaparecidos en la lucha por conservar la democracia, la justicia y la equidad en nuestro país, y nuestro permanente recuerdo a nuestras madres y abuelas, que lucharon con fuerza para ser escuchadas, y paulatinamente puedan encontrar justicia”.

“La lealtad con los más pobres y humildes, con nuestra clase media y todos los argentinos. Pero la lealtad es construir un país para todos, donde se puedan sumar la sonrisa, la esperanza y los sueños, un país donde la movilidad social sea posible, donde derrotemos la pobreza como hemos avanzado hasta ahora, donde sigamos venciendo la desocupación, donde crezca la industria, donde tengamos una producción y el campo integrado fuertemente para la construcción de un país para todos”.

“Nosotros queremos y apoyamos a nuestros industriales y empresarios, y a nuestros productores, pequeños y medianos, que son parte del proyecto nacional que Cristina lleva adelante, y más allá de cualquier diferencia siempre nos van a tener trabajando con las manos abiertas y el corazón para construir la Argentina del trabajo y la producción”.

“Nos sabemos que es lo que sucedió en esta patria, por eso como dice la compañera presidenta, valoramos lo este Día de la Lealtad, el 17 de octubre, pero también como buenos argentinos, reconocemos lo importante que fue el 30 de octubre de 1983, cuando recuperamos la democracia, con todo respeto a nuestro adversario político, siempre le vamos a reconocer su lucha por la recuperación democrática. Desde un acto peronista le reconocemos y pedimos que mejore su salud al Dr. Alfonsín, que fue el presidente elegido en ese momento”.

“Estamos viviendo momentos difíciles en el mundo, y los argentinos, que nos tocó vivir la noche neoliberal, que comenzó con Martínez de Hoz en 1976 y continuó en la década del 90, aprendimos lo que es ese tipo de crisis, el sufrimiento, el llanto, el quiebre de empresas, la pérdida de trabajo, el quiebre de nuestros bancos, la pérdida de depósitos, el corralito, allá en el 2001. Hoy lo que vive el mundo nosotros lo aprendimos en soledad, lo que significaban esas políticas neoliberales”.

“Cuando empezamos a gobernar en el 2003, cuando empezamos a levantar entre todos la Argentina, tuvimos que soportar que dijeran que era un veranito, que era un sueño lo que nosotros estábamos haciendo, que si no seguíamos la política económica globalizada nuestro país no tenia destino. Lamentablemente para el mundo, alguna verdad decíamos, y hoy ante esta crisis fenomenal, inédita, donde se cayeron todos los paradigmas, Argentina está tratando de vivir con nuestros ahorros, nuestros esfuerzos y vamos dándole batalla a la crisis. Nuestra presidenta no descansa, esta trabajando fuertemente en planes para seguir generando inversión y trabajo, conjuntamente con los empresarios nacionales, los trabajadores y los productores”.

“Nosotros, desde este 17 de octubre queremos llamar a todos los argentinos en el disenso y la pluralidad, a construir una patria para todos, después se vota cada 4 años, pero ahora tenemos la obligación de ser responsables y gobernar, evitar confrontaciones inútiles, saber soportarnos las diferencias y pensar que si entendemos que tenemos que convivir en un proyecto superador que nos contenga a todos. Todos los sectores tenemos que asumir con responsabilidad los momentos que vive el mundo, y nosotros somos parte de ese mundo, tenemos que tener la seguridad de gobernar, de administrar y de cuidar las banderas logradas”.

“Queremos seguir conservando el nivel de ocupación, queremos seguir conservando el nivel de actividad. Es muy importante la actividad y el empleo queremos seguir conservando un país que cada día nos de más esperanzas y que merezca ser vivido”.

“Yo soy optimista respecto de Argentina, y sé que las actitudes de seriedad y responsabilidad de quien más tiene que venir es de aquellos que tienen la responsabilidad de gobernar. Cristina lo está haciendo con un esfuerzo tremendo y todos la estamos acompañando para que esta Argentina se pueda consolidar y así llamamos a todos los sectores a saber vivir, a saber amar la patria, a saber darnos cuenta que lo nuestro vale, a saber que esta patria tiene un futuro grande y que lo podemos consolidar al cuidar lo logrado”.

“No solamente queremos cuidar que la Argentina siga funcionando bien, con superávit fiscal primario, superávit comercial, inclusión social, vencer la indigencia, erradicar la pobreza, vencer la desocupación, consolidar la justicia, los derechos humanos, las esperanzas, las posibilidades, la movilidad social, la educación, sino también tenemos que alumbrar una Argentina, unida en un proyecto latinoamericano definitivamente en este lugar de la tierra, se le pueda mostrar al mundo que aquí, la justicia social y la distribución del ingreso es posible”.

“En esta etapa que viene, como dijo la presidenta “la distribución del ingreso es esencial”, y un movimiento como el nuestro tiene que hacer punta en buscar el equilibrio, en lograr lo que había logrado el General Perón, que la distribución sea el 50 y 50, el fifty fifty famoso, entre los trabajadores y los empresarios, para que la justicia, el esfuerzo y el trabajo tengan la justa compensación. Ese es uno de los grandes objetivos que tenemos”.

“Por eso queridos amigos, queridos hermanos, sin rencores, sin odios sin broncas, con alegría, los que trabajamos, los que militamos toda la vida, los que abrazamos la causa política como instrumento de liberación y construcción de justicia de los pueblos, no podemos guardar rencores con nadie. Tenemos que levantar los brazos y levantar nuestros corazones, salvo con aquellos que violaron los derechos más sagrados”.

“Sigo sosteniendo que a pesar de esta deslealtad que le toca vivir a nuestra presidenta, sigamos convocando a todos los sectores y a todas las fuerzas políticas que quieran converger con nosotros en la construcción de un proyecto nacional y popular. Por algún distraído no podemos dejar en el camino a millones de argentinos que no son peronistas, pero que sueñan como nosotros tener una patria para todos”.

“También les quiero agradecer, en los tiempos en que me tocó ser presidente, el acompañamiento de todos ustedes, el saber que en esas duras jornadas de batalla contra la desigualdad que dimos todos juntos y que recobramos la esperanza, est

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp