4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Paro y Movilización Nacional para el 28.

17 octubre, 200837
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La CTM quiere reunirse con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina, hizo entrega mediante su Secretario de Prensa y Difusión, Juan Carlos Almada, Victoria, E.R., al ex Presidente de los Argentinos y actual Conductor del Partido Justicialista Néstor Kirchner y al Ministro del Interior Florencio Randazzo de un petitorio que expresa la realidad latente que viven los más de 400.000 Trabajadores Municipales en la República Argentina. Además la Confederación en reunión Plenaria decidió ir a Paro y Movilización Nacional para este 28 de Octubre en reclamo de las dietas de compañeros que ni siquiera alcanza la canasta básica familiar.

En el marco del recibimiento que efectuó en la Casa de Olivos el Presidente del Partido Justicialista a nivel nacional Néstor Kirchner, a la congregación de Legisladores de la Provincia de Entre Ríos, el Diputado Provincial y Convencional Constituyente, Juan Carlos Almada, PJ Victoria E. R., hizo entrega este miércoles 15 de un petitorio que tuvo como premisas, la Estabilidad en el empleo, el Salario Mínimo Vital y Móvil y la Negociación Colectiva.

Luego del encuentro que duró más de dos horas y media, Almada expresó su agradecimiento hacia los funcionarios nacionales diciendo que, “Nos llena de orgullo como trabajadores Municipales Entrerrianos haber podido reformar nuestra Carta Orgánica Provincial e incluir diversos beneficios para todos nuestros compañeros”.

“En el día de ayer luego de la reunión con los compañeros Legisladores Provinciales, el ex presidente en diálogo con nosotros nos expreso que, “hemos tomado el camino correcto” y brindó su compromiso en analizar el petitorio para que este pueda obtener respuestas”.

“Existen lugares en nuestra querida Argentina donde nuestros trabajadores municipales ni siquiera alcanzan a percibir el mínimo vital y móvil, esto es una vergüenza, por eso los integrantes de la Confederación luego de varias reuniones plenarias hemos decido ir a Paro y Movilización Nacional para este 28 de Octubre de 2008, en lucha de los derechos mínimos e indispensables que debe tener todo trabajador municipal de nuestra querida república”. Culminó Almada.

PETITORIO

Buenos Aires, 15 de Octubre de 2008-10-17

Señor:

Presidente del Partido Justicialista

Dr. NESTOR KIRCHNER

PRESENTE

Estimado Compañero:

JUAN CARLOS ALMADA, Secretario de Prensa y Comunicación de la CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE LA REPLUBLICA ARGENTINA, que nuclea a trabajadores municipales de 22 provincias, en cumplimiento del mandato emanado del Consejo Directivo en su reunión del 14 de Octubre pdo., elevo la presente para su conocimiento y a su vez para requerir su apoyo a fin de concretar la más caras reivindicaciones que hoy perseguimos los más de cuatrocientos mil trabajadores municipales diseminados por toda la geografía nacional, con presencia hasta en los lugares más recónditos de nuestra patria.

Las reivindicaciones que procuramos son las siguientes 1. Estabilidad en el empleo; 2. Salario Mínimo Vital y Móvil; y 3. Negociación Colectiva, todo los cual tiene por objeto alcanzar los estándares que nos permita decir que los trabajadores municipales gozamos de trabajo decente, en los términos de la O.I.T.

A más de cincuenta años de la imposición constitucional de estabilidad para el empleado público (art. 14 bis. C.N.) lo cierto es que ello en la actualidad es una meta cada vez más lejana. La ampliación desmedida de plantas transitorias, utilizadas en fraude a la reglamentación de la norma que las creo, hacen que hoy el trabajo transitorio se mayor que el trabajo permanente. La excepción se hizo regla. Sumado a ello se agrega la ilegal utilización de planes de promoción de empleo, pasantías y becas que erosionan el principio de la estabilidad enunciado.

Los trabajadores municipales estamos excluidos de la normativa que fija el Salario Mínimo Vital y Móvil. Para concluir con tal despropósito hemos presentado a través del Diputado Nacional y compañero municipal Juan Carlos Sluga, un proyecto de ley que incluye a los municipales en los alcances de la normativa de la Ley 24013.

La negociación colectiva, que durante su mandato como Presidente de la República se puso nuevamente en marcha ha permitido a que los trabajadores de la actividad privada y del Estado Nacional, como provincial en muchos casos, puedan contar hoy con sus convenios colectivos de trabajo. A los municipales se les ha vedado ese derecho consagrado constitucionalmente como si fuéramos trabajadores de segunda categoría. Queremos negociar colectivamente porque queremos ser sujetos protagonistas de nuestras condiciones laborales y no meros objetos de dádivas otorgadas por circunstanciales funcionarios.

Sin otro particular y a la espera de su apoyo para concretar lo expuesto saluda a Ud. Con me más distinguida consideración y estima.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp