Gente de la cultura indignada con funcionarios que habían sido duramente cuestionados en otras gestiones.

Verdadero escándalo en Cultura Municipal.

Funcionarios nuevamente en la mira.

Un espectáculo de danza clásica con bailarines invitados del Teatro Colón de Buenos Aires se estaba gestando con motivo de festejar los 40 años con la danza de la Profesora Rita Riso, conocida y querida artista y docente de nuestra ciudad. Rita y todo su equipo trabajaron preparando los detalles, como la definición del mensaje gráfico, contratar hotel, traslado, y todas las cuestiones que hacen a la organización de un espectáculo, de tremenda jerarquía para la ciudad.

En el mes de marzo, luego de intentos infructuosos debido al cambio de la gestión, se recibieron las notas para solicitar una fecha para hacer uso del Teatro Municipal “3 de Febrero”, y comenzaron las negociaciones para al fin conseguir la autorización para el día 25 de octubre.

Unos días atrás, Rita recibió un llamado invitándolos a optar entre dos fechas: el 24 o el 26. Las primeras explicaciones de Romero, actual Director del Teatro, fueron que el Coro de la Ciudad tenía otorgada esa fecha ya que su espectáculo se enmarcaba dentro de los festejos por el centenario del coliseo. Motivo que ahora se sabe que no es cierto.

Se ve como incomprensible la actitud de este funcionario, Rodolfo Romero, de cambiar una fecha que ya estaba comprometida para el uso, de una forma sumamente irresponsable ya que la marquesina ya estaba impresa, también las entradas, la publicidad radial estaba pautada y puesta en aire, las invitaciones especiales también listas en la imprenta y otras series de gastos en marcha que, ahora son irrecuperables.

Para hacer un poco de historia, cuando Jorge Busti en su anterior gestión designó a Daniel Rochi como Secretario de Cultura, éste nombró a Rodolfo Romero como Coordinador en el Centro Cultural La Vieja Usina. Cuando Rochi abandonó la Secretaría y asume Roberto Romani, el nuevo secretario pidió el alejamiento de Romero, ya que se comentaba en el ambiente del espectáculo que si bien el Centro Cultural es de uso público, él les cobraba a los artistas que allí se presentaban, habiendo llegado estas denuncias a oídos de Romani quien habría tomado la decisión de desplazarlo, porque dicen en los pasillos de Cultura que Romero no tenía como rendir cuentas de los gastos ocasionados en el Centro Cultural.

Con la nueva gestión municipal, Daniel Rochi asume en Cultura, poniendo al frente del Teatro 3 de Febrero a una persona de su confianza, como es Rodolfo Romero, de quien nuevamente se conocen cuestiones irregulares.

Un funcionario responsable e idóneo no puede tomar estas decisiones de anunciar la no realización de un espectáculo con figuras de nivel nacional que estaba programado, difundido y publicitado desde hace varios meses, a 4 o 5 días de su presentación. Esperemos que las autoridades superiores al tomar conocimiento de esta situación, sean capaces de dar una solución y que la cultura ocupe el lugar que merece en nuestra ciudad.

Dejar Comentario