4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Desde el Movimiento Evita consideran que «la jubilación no es más un negocio en la Argentina» .

22 octubre, 200819
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El dirigente peronista de Gualeguay, miembro de la Mesa Provincial del Movimiento Evita, Juan José Albornoz, señaló: «Desde el peronismo celebramos la firmeza de la compañera Cristina Fernández de Kirchner, en orden a estatizar el sistema previsional, porque constituye una decisión dirigida a proteger a los trabajadores activos y pasivos».

«Quienes nos tienen acostumbrados a medir la realidad nacional con la vara de los grupos empresarios y los intereses de los bancos, hace unos días que pronostican males para nosotros como consecuencia del derrumbe económico global. Parecen que desearan el sufrimiento del pueblo argentino con tal de no reconocer los logros conseguidos por la Argentina, asumiendo una actitud deplorable de sometimiento cipayo», afirmó.

«Ahí está el coro desordenado de la nueva derecha argentina, que une desde Federico Pinedo y Patricia Bullrich hasta Lilita Carrió y Juan Carlos Romero, bajo la batuta de Joaquín Morales Solá, repitiendo la prédica gorila: hablan de saqueo, dicen que prefieren que a los aportes de los trabajadores los administren los grupos económico financieros, esos que de cada 100 pesos se quedan con 40. Defienden a los saqueadores de los trabajadores y acusan al gobierno nacional, en una muestra más del rol que les cabe: son voceros y lobbystas del establishment, de los que joden a nuestra gente», aseveró el dirigente.

«Las AFJP son aseguradoras sólo de sus propias ganancias, pero no garantizan rentabilidad ni aseguran una jubilación digna a nadie. Basta con decir que han cobrado 12 mil millones de dólares de comisión en 14 años, que han recibido 37 mil millones de dólares en aportes y sólo tienen 33 mil millones. Terminar con esa perversidad es un paso de enorme trascendencia para los trabajadores, es una decisión política que definitivamente orienta hacia donde queremos ir como país: se termina el despojo y empieza la solidaridad, como bien ha dicho la Presidenta», afirmó luego.

«No se trata de más o menos valentía, se trata de tomar decisiones en función de los intereses del pueblo. Vamos hacia la construcción de un Estado popular, dispuesto a intervenir, a expresar la fortaleza social, dejando atrás aquella manifestación liberal del Estado ausente. La jubilación no es más un negocio en la Argentina, no es más un mecanismo de exacción de recursos de los trabajadores, sino que retoma el sentido de derecho social, de conquista popular, que debe ser protegida y garantizada a todos los argentinos por el Estado», concluyó Albornoz.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp