“Se viene hablando desde hace mucho de la Reforma Política como se da en los países más avanzados del mundo, a medida en que la sociedad es cada vez más exigente con los gobernantes, con el principio de que el pueblo gobierna a través de sus representantes”.
“Se hizo un proyecto que tocaba algunos puntos que estuvo a punto de aprobarse, la reforma total es imposible, porque tiene que ir acompañada de la madurez de la ciudadanía en lo cívico. Mientras sigamos votando los domingos en forma obligatoria y no pasemos el 60% no se puede. En Estados Unidos se vota un martes y el voto es voluntario y se supera el porcentaje de acá porque tienen otra forma de pensar”.
“El Poder Legislativo fija la fecha de las elecciones, que lo hacía el Ejecutivo fue una mala interpretación que nadie desmintió. La Constitución Provincial es algo que ojalá dure tanto como la del 33, no creo que Jorge Busti lo haya hecho pensando en la coyuntura actual, y si Busti desea ser gobernador en 2011, falta mucho y la política es muy volátil”.
“Lo importante de la división, es que por ejemplo, cuando fracasó el gobierno de De la Rúa, se llevó a dirigentes muy capaces que no pudieron mostrarse, que fueron opacados por un dirigente que no supo gobernar”.
