“Las elecciones se vuelven trascendentes ya que vamos a estar optando entre dos modelos: el modelo viejo, y el nuevo que a pesar de mi reelección es una opción diferente con caras nuevas”, aseguró el actual presidente de la Unión Cívica Radical.
“El fin de dos modelos de partido se decide el 9 de noviembre. La reelección en la UCR es un hecho histórico, porque están precedidas por unos factores importantes. En un primer momento, intentamos lograr un consenso, pero respetamos las conclusiones de nuestros afiliados que expresan que hay que cambiar nuestras prácticas políticas. Tenemos que entender que la oposición por la oposición misma no sirve”.
“Hoy en nuestro partido aparecen dos listas. Por un lado, aquellos que han sido parte de procesos electorales del año pasado, y por otro lado la lista que me toca encabezar, que es la nueva dirigencia que tiene que aparecer con una práctica política de apertura”.
“¿Por qué tiene que aparecer Montiel? No estar presente en una lista partidaria es una decisión suya, que cumple un rol en la política entrerriana. En el caso de Sergio Varisco, él decidió formar parte de la lista de Cusinato”.
“Es necesario que aparezca una renovación del partido, de la misma manera que la de hace 25 años le permitió acceder a Montiel a la presidencia del partido. Estas son las nuevas formas de hacer política a la que tenemos que acostumbrarnos. Surgen nuevas figuras”.
