“Desde el primer día de nuestra gestión venimos intentando reforzar las relaciones con la hermana ciudad de Salto en Uruguay, tenemos una agenda de trabajo en común y funcionarios de Concordia y de Salto trabajamos juntos”, dijo el intendente de Concordia.
“Queda al margen el conflicto de Botnia, eso es algo que debe quedar circunscripto a ese problema. Hay muchas cosas que nos unen a Uruguay y no podemos estar ajenos a ellos. Además de una fuerte relación comercial, que favorece a Concordia por el tipo de cambio, hay una historia común que debe ser consolidada”.
“Veo con beneplácito que el gobernador refuerce los lazos con Uruguay, al margen del problema de Botnia que debe estar canalizado a la protesta por la pastera, y no confundir con xenofobia por un enemigo que no hay. Hay cuatro lanchas diarias que nos unen, jamás tuvimos problemas de convivencia, por ejemplo, el puente nunca llegó a cortarse en su totalidad, y mantenemos óptimas relaciones”.
