«Aquí no hay discriminación y estamos trabajando en forma conjunta y con excelente trato con el gobierno provincial; Tengo muy buena relación con las autoridades», aseguró Isidoro Jacob, presidente de la junta de gobierno de Aldea Santa María y a la vez al frente del Foro de Vocales de Juntas de Gobierno Radicales.
Tras la reforma de la Constitución, Aldea Santa María pasará a ser comuna. Y es por ello que se están realizando charlas explicativas al respecto, encabezadas por el radical Jacob, quien estuvo al frente de su comunidad entre 1983-1987; 1999-2003 y fue finalmente electo 2007 hasta 2011, cuando culmina su mandato.
«Aquí no hay discriminación y con las autoridades de la provincia tengo muy buena relación», expresó Jacob, quien precisó que, luego de que se dispusiera un incremento de la coparticipación, Aldea Santa María recibe 6.111 pesos por mes, que se destinan al pago de sueldos (2.500 pesos aproximadamente) y también a mantenimiento, combustible y otros gastos, incluyéndose un fondo reservado para emergencias.
«Con este fondo recientemente se compraron dos neumáticos para el tractor y se le hicieron reparaciones. También se adquirió una máquina hidráulica que se utiliza para el mantenimiento de los caminos. Además, efectuamos los trámites necesarios para que la Dirección Provincial de Vialidad conserve las calles de la comunidad», contó Jacob.
La DPV también se ocupará de enripiar 10 kilómetros de caminos de la producción de la zona, con ripio que se está acopiando en el pueblo, y luego de que los operarios terminen una obra de 30 kilómetros en Seguí.
