Salud.
Este miércoles, a las 19.30, el gobernador Sergio Urribarri, junto al ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, visitará las obras que se ejecutaron en el Hospital Materno Infantil San Roque, de Paraná, y que demandaron una inversión superior a los 2,6 millones de pesos.
En la oportunidad, se procederá a la entrega simbólica de la obra, harán uso de la palabra el gobernador Urribarri y el ministro Giano, y finalmente se recorrerán las nuevas instalaciones.
Cabe recordar que Cemyc SRL fue la empresa a la cual se le adjudicó la ampliación del área administrativa y la reestructuración de consultorios externos del nosocomio, obras que se iniciaron en junio de 2007 y se replantearon en enero pasado, demandando una inversión de 2.603.787,89 pesos.
Las obras
Desde el nivel de la vereda hasta la planta baja se localiza un acceso secundario para uso exclusivo del personal y eventualmente como vía de evacuación. Desde allí se llega a un hall de grandes dimensiones para uso exclusivo del personal administrativo y especializado, que tendrá la capacidad suficiente para contener y controlar el total de ingreso y egreso de personas en horarios pico. Esto permite descongestionar el hall principal que, de este modo, será de exclusividad para el público en general.
Contiguo al nuevo hall de planta baja se ubican las oficinas de personal y el reloj de asistencia. Desde este último se desprende un núcleo circulatorio vertical compuesto por una rampa con pendiente reglamentaria que conectará éste con el nuevo hall de planta alta, sirviendo así como circulación de personal. La existencia de la rampa y las dimensiones de ambos hall adquieren importancia como punto de escape y evacuación ante posibles incendios u otras situaciones de emergencias para el sector a intervenir.
Se favorece la conexión de la planta baja con el nivel de piso del sector administrativo-contable, salvando la diferencia de altura con una escalera que vincula directamente estas dos áreas. Además, se reestructura el sector de planta baja que contenía las actividades administrativas y dirección, realizándose allí un conjunto de seis consultorios externos, sala de espera y núcleo sanitario de uso público.
