La carpa de UPCN instalada frente a Casa de Gobierno que fuera el foco del conflicto que se mantuvo durante varios meses entre el gobierno, el diputado José Allende, y su gremio, habrían ofrecido levantarla.
Dentro de los mentideros políticos, principalmente de la Legislatura, se preguntan dónde están el diputado Allende y las movilizaciones de UPCN. El primero, desaparecido desde hace un buen tiempo de todas las tribunas y reuniones políticas, después de haberse declarado como un hombre de Jorge Busti y antiurribarrista protagonizando duros cruces con funcionarios, intendentes y el mismo gobernador.
Es más, no participó de los promocionados plenarios que organizaba la Corriente Evita, la cual él integra, primero en Villaguay, luego en Olimpia, y más aún, en el acto del 17 de octubre en Concordia, en el que solamente mandó a algunos integrantes de su agrupación y concejales de esa ciudad que responden a UPCN, pero él no se hizo presente.
Y esto llamó poderosamente la atención, porque el diputado es uno de los que no se andan con chiquitas y siempre va al frente.
A pesar de esto, el sector de Busti programó reunirse el próximo jueves en la sede de UPCN, para delinear estrategias internas ante el silencio de su titular.
Varias son las versiones sobre esta desaparición pública, y de una carpa de protesta totalmente vacía, sin ninguna función, que raya, según comentarios, con lo ridículo.
Pero la realidad, según fuentes calificadas, sería que el diputado Allende habría recibido una fuerte presión de Andrés Rodríguez, titular de UPCN en la Nación, hoy un gremialista muy cercano a los Kirchner. Es más, según cuentan, le habrían ofrecido a Urribarri desde la Nación, levantar la carpa en una clara señal de poder y de alianza, pero éste se habría negado expresando: ‘Dejenla, que a mí me sirve’.
La situación no habría terminado ahí, sino que el legislador entrerriano habría visto peligrar la conducción del gremio si no metía violín en bolsa y se guardaba a silencio.
