5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Daniel Elías sentenció: “En nuestra provincia hemos calificado esta iniciativa de oportuna, valiente y patriótica; no es meramente un discurso de adhesión política”.

6 noviembre, 200823
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Para mí, tiene una fundamentación técnica, de profundo contenido político, aunque lo que inspira a cada uno de los políticos es su contenido técnico que queda de relieve al definir contenido de estas leyes”, dijo el Presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.

“Ha quedado demostrado que el sistema mixto, de capitalización, que en alrededor de quince años no ha logrado aquello de lo que se hablaba al comienzo: una reforma profunda, transparencia, mejoras a los beneficiarios ante la ley, sustentabilidad en el tiempo, sana competencia”.

“El Estado va a tener que ser sumamente prudente en este tema, sobre todo va a tener limitaciones con invertir en el exterior”.

“Los cambios, tienden a asegurar la defensa de estos fondos, ya que expresamente limitan las inversiones de estos al exterior, no se va a cobrar comisión alguna, va a existir un seguimiento para definir las inversiones de fondos”.

“Es una definición técnica, con un profundo trasfondo político, la Argentina a partir de esta reforma va a comenzar a recorrer un camino, se va a dar una reforma técnica, un sistema de reparto público pero con reserva”.

“Toda la dirigencia política que pueda incorporarse en este tema no va a tener experiencia, en este terreno, un sistema solidario y público, previsional y a la vez ingenioso con reserva”.

“Más allá de que ha ya sido mala la comunicación de esta decisión, los argentinos tenemos que valorar la oportunidad de volver al sistema de reparto”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2008
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp