5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“El trabajador no tenía la menor idea de dónde estaban invertidos sus ahorros”, expresó Daniel Elías.

6 noviembre, 200833
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“El control previsto a través de la Intendencia de las AFJP, definido en la aplicación de la ley 2401, generó que no se notaran las falencias, ya que la misma ley las permitía”, afirmó el Presidente de la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

“Las AFJP destinadas exclusivamente con fines de lucro, administraron estos fondos con dirección de terceros, sin la titularidad de esos fondos era inevitable que pasara lo que pasó. Son títulos que son invertidos en determinados mercados bursátiles, son ellos quienes están habilitados para su comercialización. Es prácticamente inalcanzable ver quiénes son los verdaderos propietarios de estos fondos, y eso demostró la debilidad del sistema.”

“El sistema de capitalización que se estaba generando, estaba formando su perfil con superávit por las condiciones que tiene: porcentajes de edad bajo y pocas prestaciones con respecto a los valores medios de Argentina.”

“Las AFJP son jóvenes, lo cual puede ser un perjuicio o beneficio. Lo bueno de esto es que tienen condiciones que no se van a repetir, como por ejemplo la relacion de ahora 9 a 1, y lo malo es que dentro de 15 años, la relación activo- pasivo será 3 a 1. El sistema privado va a madurar; más que madurar se va a pasar de maduro”.

“El cambio que se está proponiendo ahora es de 180 grados, de trascendencia política, un cambio de modelo y provisional, y es muy bueno que se dé el debate en nuestra sociedad”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2008
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp