Rápida respuesta dio el gobierno provincial a los responsables de 25 emprendimientos productivos que hace 15 días resultaron afectados por el granizo caído en la zona de El Brete y el Parque Hortícola de Paraná, puesto que el gobernador Sergio Urribarri les entregó este jueves subsidios por un total de 305.000 pesos. En el mismo acto extendió un aporte de 141.640 pesos a la Municipalidad de Rosario del Tala para la construcción de viviendas.
Al hacer uso de la palabra en el acto que tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores, Urribarri destacó la rápida respuesta dada por el gobierno provincial a los productores hortícolas afectados por el granizo caído el 21 de octubre último. “Al otro día comprobé en el propio terreno lo que pasó y el daño que les ocasionó a muchos productores”, continuó diciendo el gobernador, al tiempo que resaltó el enorme esfuerzo que éstos realizan en el cumplimiento de sus tareas, acompañados por familiares y vecinos.
“Lamentablemente pasó lo que pasó y nosotros, como no podía ser de otra manera, acudimos a prestar ayuda para que puedan seguir trabajando”, sostuvo el primer mandatario entrerriano, quien luego hizo hincapié en el apoyo que también la Municipalidad de Paraná le brinda a ese sector.
A continuación, dijo: “El Plan Hortícola que vamos a poder implementar, con la ayuda del gobierno nacional y con recursos propios, nos permitirá apuntar más alto y crecer. Creo que la horticultura en Entre Ríos tiene un techo altísimo, solamente considerando la demanda interna”.
Finalmente, Urribarri reiteró el apoyo del gobierno provincial a los horticultores para que “puedan agrandar sus explotaciones” y así se puedan sustituir las compras que se hacen fuera de la provincia.
Otros oradores
A su turno, el secretario de la Producción, Roberto Schunk, manifestó: “La verdad que para nosotros este es un momento muy especial por el hecho de poder hacer frente a un pedido que el gobernador nos hizo inmediatamente de ocurrido este problema que fue producido por la caída de piedra en la tormenta de hace dos semanas. Que hoy podamos dar respuesta de la forma más rápida posible, contribuyendo con un subsidio a 25 productores, es muy importante y en esto quiero agradecer al ministro Diego Valiero porque, más allá de que somos un equipo, él puso también todo el empeño para que hoy podamos hacer posible esta entrega”.
Más adelante, se refirió al Plan Hortícola provincial, proyecto en el que “el gobierno está trabajando y por lo cual ya hemos mantenido reuniones con productores. La idea es utilizar un financiamiento que va a venir del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fortalecer cadenas de valor, porque el gobernador también ha considerado que esta es una de las cinco cadenas que tenemos que impulsar en la provincia”.
“Hay fondos que vamos a destinar precisamente para poder armar entre todos este Plan Hortícola provincial y así poner todo el empeño para que esta provincia tenga como uno de los actores más importantes a este sector, porque todos sabemos que hoy gran parte de la producción hortícola la traemos de otra provincia y estamos convencidos además que este es un sector que genera gran cantidad de mano de obra. Más allá de esta circunstancia de crisis, creemos que nos depara una enorme oportunidad estando todos juntos y trabajando para este plan de aquí en adelante”, sostuvo Schunk.
A su turno, el presidente de la Cámara de Horticultores, Mario Bevilacqua, expresó su agradecimiento al gobernador Urribarri “por haberse hecho eco inmediatamente de los problemas que sufrieron los productores hortícolas de la zona de El Brete y acudir con estos subsidios que ayudarán a poder seguir trabajando y hacer lo que sabemos hacer que es producir”.
Los productores beneficiados
En la oportunidad, recibieron subsidios los siguientes productores: Atilio Zamero, César Machello, Humberto Brandolín, Celia Schmindt, Rubén Nani, Farfan Huallpa, Daniel Brandolín, César Brondani, Ricardo Escalante, Juan Carlos Kemerer, Orlando Escalante, Severo Ocampo, Orlando Bordeira, Gustavo Flor y Darío Haller, Silvia Berzano, Oscar Choque Farfan, Celia Escalante, Roberto Burgardt, Juan Lara, Cristian Caraballo, Horacio Thomas y Luis Rey, Omar Maitenon, María Barzola, Emilia Villalba y Benito Criscione.
Aporte para Rosario del Tala
En el mismo acto, el intendente de Rosario del Tala, Luis Schaaf, recibió de manos del primer mandatario entrerriano un aporte de 141.640 pesos como pago de un certificado de construcción de viviendas del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en el marco del programa de Emergencia Habitacional.
En la ceremonia también participaron el director de Industria y Pymes, Aldo Bachetti, y los titulares del Institutos de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), José Spinelli; del IAPV, Julio César Aldaz; del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS), Lidia Miret, y del Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro), Silvia Kupervaser.
