Plan Nacer.
El ministro de Salud y Acción Social de Entre Ríos, Angel Giano, presidirá el acto de entrega de equipamiento sanitario de baja complejidad para 14 Centros de Salud y Hospitales del Departamento Federación. El acto se realizará este lunes a las 10 en el Hospital Santa Rosa de la ciudad de Chajarí.
La jornada, estará encabezada por el Ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano; el Intendente de la ciudad de Chajarí, Ing. Juan Javier García; autoridades del Departamento Federación y la subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Fabiana Leiva, entre otros funcionarios.
En este sentido, en el acto se entregarán las actas correspondientes a la recepción de equipamiento de baja complejidad destinados a 14 Centros de Salud y Hospitales del Departamento Federación, de procedencia rural, urbana y de jurisdicción municipal y provincial, consistentes en: 6 balanzas de pie con altímetro, 4 balanzas lactantes, 8 camillas pediátricas, 6 cajas de suturas, 1 caja de curación, 4 carros de curaciones, 3 nebulizadores con aspirador, 5 vitrinas para medicamentos y/o instrumental, 7 cunas de acrílico para maternidad, 11 camillas ginecológicas, 7 soportes para suero, y una incubadora para transporte.
Antecedentes de entrega de equipamiento
La realidad sanitaria del Departamento Federación ha mejorado notablemente a lo largo de estos últimos años y se presenta como un Departamento que ha puesto en marcha exitosamente el Plan.
En lo concerniente al Plan, este lleva transferido a los efectores de salud provinciales y municipales un total de 141.433 prestaciones sanitarias, realizadas con calidad de atención y que redunda en un total de $ 1.585.000.
En este sentido, el departamento Federación ha recibido en 7 meses de gestión un total de $ 85.066, discriminado en: $ 83.050 para efectores provinciales y $ 2.016 para efectores de dependencia municipal (estos últimos en solo 2 meses de transferencias). Esos recursos los efectores de salud lo están invirtiendo en insumos, equipamiento, y fortalecimiento de prevención y promoción sanitaria con el fin de lograr una mayor calidad en la atención de la comunidad.
Asimismo, en concepto de la recepción de equipamiento el plan ha recibido una inversión de $ 2.270.000, cuya distribución se prevé para el alcance de 350 efectores sanitarios.
En este sentido, el hecho que se suscitará el lunes se enmarca en el entramado de políticas sanitarias del Gobierno Provincial, el cual a partir del Plan Nacer como estrategia de gestión insta a mejorar las condiciones de salud de mujeres embarazadas y niños menores de 6 años sin cobertura social, en una iniciativa que propende a fortalecer los Centros de Atención Primaria de la salud como así también disminuir los índices de morbi mortalidad materno infantil fomentando la participación social.
Por último, a la jornada están convocados intendentes, funcionarios municipales y provinciales, directores de hospitales y Centros de Salud, jefes de servicio, administrativos, personal de enfermería, agentes sanitarios, instituciones intermedias, organizaciones sociales, publico en general, entre otros.
