“Urribarri tiene que darnos pelota, porque los que le podemos aportar al gobierno somos los legisladores, que estamos en contacto con la gente”, aseguró Santiago Gaitán.

“Aparentemente el Ejecutivo se ensañó con el Legislativo, y los legisladores somos un poder, aunque le guste a Urribarri o no”.

“Con José Cáceres estamos en diferentes posiciones, él es cercano al gobernador, y yo un poco disidente, porque no me siento parte del partido. Me decía que si no logramos que se pongan de acuerdo vamos por mal camino, y coincido, porque debemos lograr que Urribarri y Busti reflexionen. Le pido más a Urribarri porque es el gobernador, que tiene que darnos pelota, porque los que le podemos aportar al gobierno somos nosotros, que estamos en contacto con la gente, por más que llegamos como prendidos de Jorge Busti, que era el primer candidato”.

“Me sorprendió la reunión entre Urribarri y Busti. El ex gobernador anunció que iba a aprobar el presupuesto, y yo estaba de acuerdo, pero había propuesto mi voto negativo con respecto a la no previsión de aumento salarial para el 2009. No puedo no dejar sentada mi posición, aunque el presupuesto no es más que eso, un presupuesto”.

“En lo político, Busti anunció que se iba a aprobar el presupuesto, pero me pareció apresurado porque lo dijo en Concordia, siendo que debía pasar por las Cámaras. Cáceres, quería una reunión entre los dos, para que se limen asperezas, y él como presidente del PJ debe permitir la gobernabilidad.”.

“Se está teniendo un criterio que no es el correcto. Urribarri quiere manejarse con los intendentes, que van a estar con el hasta que les convenga estar con otro. Están por la billetera, pero cuando las papas queman, son los primeros que te sacan el cuerpo. El legislador es más ecuánime, estamos más liberados para pensar más en el tema político. Pero si él no lo cree así, está en su derecho”.

“Cuando el veto a la propiedad única, votar a favor del veto fue un suicidio, y después se dio cuenta y lo retiró, para una ley más justa. Porque hay casas que aunque sean propiedad única son fastuosas, pero es diferente el ciudadano que sacó un crédito hipotecario para una casita y le tocan cuestiones como el 3 a 1 o la dolarización. Estimo que estaba bastante mal asesorado”.

Dejar Comentario