“Las elecciones se llevaron a cabo con absoluta normalidad, la lista Rojo y Negro se impuso por 38 votos, no sé cuál es la estrategia de la hegemonía que no quiere reconocer el triunfo”, dijo el dirigente de AGMER.
“Esto es un espectáculo lamentable, nuestra lista obtuvo 20 votos más, cuando la Junta electoral contó los votos recurridos que fueron 380, logramos 18 votos más; la Rojo y Negro se impuso por un resultado definitivo de 38 votos. No sé que está buscando la Junta Electoral, nos genera desconfianza que se demoren tanto.”
“El tema de que hubo gente que votó dos voces, es sólo una excusa. Si hay doble voto no se lo puede descontar a lista ganadora; en todo caso deberían sancionar al docente que lo hizo, además cómo se puede saber a quién votó esa persona. No nos parece que sea motivo suficiente para no proclamar el triunfo de la lista Rojo y Negro. Nosotros vamos a seguir cuidando las urnas.”
“Nuestros compañeros siguen trabajando, soportando una espera desgastante, y la imagen del gremio está siendo perjudicada con esta situación.”
“Hay mucha dirigencia que hace discursos similares a los de CTA y otros gremios, que se hace la democrática en el discurso para afuera, y desde adentro se le pega otras cosas que van en contra de la libertad. Tienen que comprender las prácticas de la libertad sindical no es para afuera sino para adentro.”
“Es hora de que se nos reconozca el triunfo a los que ganamos. Sería bueno que la lista Celeste empiece a trabajar para ganar las próximas elecciones, que vuelva a las bases, y deje de enturbiar este proceso que no tiene ningún tipo de irregularidad.”
“La semana pasada hicimos una presentación judicial y el Juez de turno Britos inició un oficio a la Junta Electoral para que dé cuenta de cómo va el proceso electoral”.
“Esto no ha demorado el proceso porque la presentación la hicimos el viernes y recién hoy se mandó el oficio pidiendo datos.”
“No creo que nos podamos proclamar mañana, pero es algo que deseamos”.
