Escrache a Lauritto.
“No sé si lo de Santa Anita fue espontáneo, pero peligrosamente se transgreden una cantidad de límites democráticos; la democracia tiene modos de reclamar, y al que no le gusta, que se presente a las elecciones y cambie las cosas”, dijo el senador de Uruguay.
“Vamos a ver como se resuelve. Estamos en un punto medio peligroso, porque sabemos que hay que tener mucha prudencia en estos casos, y todos los reclamos están bien mientras no se pase esa línea”.
“No estuve en el lugar, estaba yendo cuando me avisaron que se suspendió, y cuando me volvía me avisaron que la gira seguía con el vicegobernador, pero yo tenía reunión de bloque. Fue gente de mi equipo”.
“Hay gente que pasa los límites, y eso genera reacciones de las que después nos vamos a lamentar. La historia es muy reciente, y estamos en un momento en el mundo que no se puede negar, hoy la General Motors vale menos que un supermercado argentino.
“De Ángeli salió a repudiar este hecho, así que no creo que haya venido por ese lado. Tal vez fueron sectores políticos organizados, o alguna otra parte de la dirigencia rural, porque hay al menos dos líneas diferenciadas. No estábamos avisados de que se podía producir esta situación”.
“Incluso en los momentos más complicados ha venido el gobernador al departamento y hemos recorrido obras, pero esto no es la primera vez que pasa, ya en la época de Menem hubo problemas. Pero hay modos y modos, y momentos y momentos, y ahora las cosas están complicadas, los coletazos de la crisis todavía no han aparecido, pero lo más preocupante es cómo está la economía a nivel mundial. Nuestros compradores están ahorrando, no gastan, nosotros somos productores de alimentos y todo pende de un hilo”.
“Sería una barbaridad que volviéramos a hechos de violencia que generen más violencia, más reacciones, y sabemos cómo terminan estas cosas. No queremos que se enfrenten instituciones que costó mucho pacificar, esperemos que esto pase rápido”.
