“He estado en comunicación con el encargado de relaciones municipales chequeando e informando a los intendentes de cómo está la cuestión y tirando ideas de lo que se tiene que hacer en el futuro”.
“Maciá ha crecido desde 2001 hasta 2005 en un 27%, muy por encima de la media de la provincia, y eso nos tiene en necesidad, porque la gente necesita donde vivir, y los servicios hay que prestarlos, pero la cuidad está limpia y ordenada”.
“Esta semana nos ha salido un proyecto muy importante, que son 20 micro emprendimientos en el sector textil. De Nación sacamos la obra de cloacas, en es un sector que quedaba en Maciá y se está trabajando con la cooperativa. Vamos a tener más del 90% de la ciudad con cloacas. Cuando llegue este desembolso llegaremos a los barrios alejados que nos están quedando y también tenemos pedido un proyecto de viviendas que tal vez salga en enero, 12 viviendas del IAPV, y dos planes de vivienda más, y el 8 inauguramos la Casa de la Cultura y Museo Municipal”.
“Pero también estamos preocupados con la situación y para eso estamos en contacto con el gobierno de la provincia. La coparticipación bajó un poquito, pero está dentro de lo que necesitamos, así que llegamos bien a fin de año”.
“Sé que estará De Vido el lunes, por el buen contacto con Navarro y Santamaría. Por medio de él le alcancé los 3 o 4 proyectos que están atrasados, estos planes de micro emprendimientos que son importantes para la gente de la zona, que nos va a dar la oportunidad de ayudarlos. También los planes de trabajo, que son proyectos de más de $5.000, y seguir trabajando bien y ayudando a la gente”.
“Con la planta de reciclado hemos solucionado el problema de los residuos, la gente se ha concientizado. Federal, que fue una de las que empezó con el separado de la basura, todavía no ha logrado la concientización en los barrios humildes, y acá ellos son los que mejor lo hacen. Casi hemos terminado con el basural, y eso ayuda a que la gente pague los impuestos, y nos motiva que la gente esté conforme con el gobierno”.
