Proveerán con mermelada de arándano a comedores escolares de la provincia .

El gobierno trabaja en un convenio con Cotapa para la producción de dulce.

El punto de partida de la próxima firma de un convenio que permitirá proveer de mermelada de arándano a los comedores, fue la donación de 10 toneladas de aquel fruto al gobierno provincial por parte de la Asociación de Productores de Arándano de la Mesopotamia Argentina (APAMA). El Ministerio de Salud y Acción Social se contactó con la Cooperativa Tambera de Paraná (Cotapa) para el procesamiento industrial del fruto. Funcionarios del gobierno y representantes de la cooperativa trabajaban en precisar los términos del convenio.

Así, la firma paranaense participó poniendo sus instalaciones, insumos y mano de obra. En ese sentido, en una primera etapa se buscaron en Concordia 1000 kilos de la fruta, de los cuales se utilizaron 300 la semana pasada para la realización de una muestra que fue aprobada por la Dirección de Bromatología. Paso seguido, Cotapa transformará en mermelada los 700 kilos que quedaron de aquella primera partida y en los días siguientes comenzará la producción en serie con una partida de entre 3.000 y 5.000 kilos de fruta.

Es importante destacar que el producto cuenta con los correspondientes certificados de aprobación e inscripción otorgados desde Bromatología y que, en una reunión entre el director de Políticas Alimentarias, César Kerbs, y representantes de la cooperativa, se señaló que se obtuvo un producto de alta calidad, que preserva un 30% de fruta entera y semilla, similar a la que se observa en el dulce de higo, siendo el resto jalea o mermelada.

Los cooperativistas precisaron que se conservó la cadena de frío del fruto, desde que se cargó en Concordia en camiones térmicos, hasta su descarga en Paraná en las cámaras de la firma.

La donación está motivada en la crisis que, sostienen desde el sector, está atravesando la producción de este fruto. Así es que, según reconoció Omar Chiarello, de Apama, ante la certeza de “perder el fruto en la planta se halló como la mejor alternativa donarlos a la provincia y al municipio”.

Cabe señalar que Apama es una entidad que agrupa a alrededor de 51 pequeños y medianos productores de arándano de todo el país que comprenden el 45% de la superficie sembrada a nivel nacional.

Dejar Comentario