“Jorge Busti aseguró la aprobación del presupuesto porque había un criterio político para apoyar al Gobierno”, dijo el legislador provincial.
“Tuvimos que sesionar de urgencia porque teníamos prevista la reunión para mañana si tomaba estado parlamentario. Pensé que iba a primar la necesidad de que el Ejecutivo cuente con este valioso elemento, más allá de las famosas cláusulas. Para votar el presupuesto habíamos hablado con Busti y Cáceres de que se aumenten los salarios si hay una mayor recaudación, y si hay una emergencia económica”.
“Tenemos una opinión formada, vamos a hacer poquitos agregados porque el presupuesto es una herramienta, que se da por una fórmula con la pretensiones de diferentes de departamentos. Pero al final son los recursos los que mandan según lo que se vaya haciendo y se va modificando de acuerdo con los créditos que se puedan obtener; la crisis ya está entre nosotros”.
“Hice un trabajo de concientización a otros legisladores, de acuerdo con la opinión de Jorge, y sin embargo tuvimos que suspender la reunión de mañana porque no teníamos nada a tratar y prorrogamos las sesiones hasta el 30 de diciembre”.
“Hablé ayer con Busti sobre esta situación desgraciada que le tocó vivir, y confiaba en la aprobación. Está en una situación difícil porque se había asegurado demasiado la aprobación del presupuesto”.
“No sabía que Allende y Bescos se habían agarrado a trompadas, por ahí las pasiones llevan a esas situaciones, pero Jorge puede salvar estas situaciones, lo que pasa es que a veces se llega a cuestiones tan profundas que son difíciles de revertir”.
“La candidatura la hablará con su grupo, somos los que estamos a su lado, no creo que le convenga, no voy a acompañar. Es muy difícil que en Paraná y Paraná Campaña cambie la opinión del Gobierno, la gente no tiene memoria frágil, el 80 % depende de la economía del campo. Según las encuestas está cayendo la imagen de Kirchner, bajan día a día es una opinión técnica”.
